Funcionó el diálogo: levantan paro contra Quellaveco
Una buena noticia para el sector: levantan paro contra Quellaveco por buenas estrategias de comunicación y negociación con los dirigentes comuneros en Moquegua. Te contamos más al respecto.
Levantan paro contra Quellaveco
El flamante ministro de la cartera de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, anunció que tras un diálogo fructífero con representantes del Comité de la sociedad civil de Agricultores de Tumilaca se suscribió un acta para levantar la paralización contra Quellaveco.
Juan Carlos Liu afirmó:
“Este Gobierno prioriza el diálogo como principal herramienta para atender las dudas y preocupaciones de la población respecto al desarrollo de los proyectos minero-energéticos”.
Desde la carretera Binacional, el ministro informó del levantamiento de la medida de fuerza, que se cumplía desde hace 10 días y que mantenía bloqueada esta importante vía.
=> Lee más aquí: Conflictos Mineros: conceptos y formas para controlarlos
El ministro dijo que tanto diálogo como negociación con los representantes de Tumilaca permitió dejar por sentado que la minería moderna puede convivir con otras actividades económicas, como la agricultura y la ganadería.
“Agradezco la disposición y el buen ánimo de mis paisanos para alcanzar estos importantes resultados”, recalcó.
Aprende a solucionar conflictos mineros
Parece fácil a primera vista, pero, ¿cómo se soluciona, entonces, un conflicto minero de estas dimensiones?, ¿cómo se hace una negociación con las comunidades?, ¿de dónde sacamos las herramientas para aprender a crear mesas de diálogo?, ¿cómo son los componentes verbales y no verbales en la resolución de un Conflicto Minero?
El Curso Conflictos Mineros de CAMIPER responde todas estas preguntas y brinda las herramientas y procedimientos para resolver y controlar los conflictos en contextos mineros.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
=> Lee más aquí: Educación a distancia: conoce aquí todas sus ventajas profesionales
¿Qué ofrecemos para ti?
- Plana docente y asesores académicos de primer nivel, con más de 20 años de experiencia en el área.
- Optimizar tus procesos educativos, reduciendo costos operativos.
- Acceso a clases las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.
- Diploma o certificado desde término de primer módulo.
- Programa acreditado por la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Si quieres tener más información de los costos y acceder a nuestros interesantes descuentos por llegar a través del BLOG CAMIPER, llena tus datos aquí abajo:
CAMIPER