Gestión minera: esta es la importancia de la cadena de suministros
Hablemos de gestión minera. Muchos expertos y empresas de la industria llegan a la conclusión que la cadena de suministros es uno de los secretos mejores guardados de una gestión administrativa. Aquí te contamos más.
Gestión minera: la función del supply chain management
La primera de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es que las empresas establezcan “una política de cadena de suministro” para minerales producidos en áreas de alto riesgo, introduciendo un elemento de supervisión y responsabilidad corporativa.
=> Lee más aquí: Supply Chain Management: ¿qué es y cómo funciona?
Este objetivo crea un enfoque amplio para garantizar una minería sostenible y responsable, con objetivos para que las empresas se involucren directamente con los proveedores y establezcan un “sistema de reclamos a nivel de la empresa”.
Así, cualquier individuo involucrado en la cadena de suministro tiene un medio para informar prácticas ilegales o poco éticas para la propia empresa o un organismo externo.
Teniendo en cuenta la presencia extensa y mortal de la minería ilegal en el mundo, las políticas de la industria deberían ser un fuerte compromiso para superar los desafíos humanos que enfrenta la creciente demanda de minerales, especialmente el del cobalto en China.
Identificar riesgos en la cadena de suministro para una excelente gestión minera
Las pautas de la OCDE no se refieren exclusivamente a las compañías mineras, sino a todos los que participan en la cadena de suministro global.
Con esto en mente, identificar los riesgos en esta cadena de suministro es fundamental para eliminar los minerales en conflicto y los abusos de los derechos humanos.
=> Lee más aquí: Gestión Minera: 5 factores que influyen en el fracaso de un proyecto
Hay empresas que recopilan datos sobre sus operaciones y luego procesan utilizando “las últimas herramientas de análisis de datos disponibles” proporcionadas por la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), un organismo independiente que proporciona servicios de auditoría de terceros y análisis de datos a más de 380 empresas.
Diseñar soluciones de cadena de suministro
Utilizando los datos analizados por el RMI, una compañía ha producido lo que llama una “calificación de riesgo interno” para cada proveedor de minerales, lo que permite a la compañía identificar qué proveedores es probable que participen en operaciones de alto riesgo.
La participación de la empresa hasta ahora se ha limitado a alentar a los proveedores infractores a participar en el programa de auditoría de RMI, pues no puede obligar a sus proveedores a cambiar sus prácticas comerciales.
Esta incapacidad para influir en los proveedores resalta la importancia, pero también las limitaciones, de la participación de terceros.
=> Lee más aquí: MBA minero: 10 habilidades blandas que todo gerente debe tener
Los organismos externos pueden ser eficaces para identificar problemas en la cadena de suministro de una empresa, pero la responsabilidad de la empresa es tomar medidas tangibles para mejorar su desempeño.
Las empresas que dependen de una serie de complejas cadenas de suministro de la minería pueden tener dificultades para mejorar su rendimiento en toda su red de suministro, ya que los proveedores y fabricantes individuales pueden oponerse a la participación directa de una empresa central.
Completar auditorías externas de fundiciones y refinerías
La minera internacional de acero ArcelorMittal también acordó implementar las recomendaciones de la OCDE con respecto a la auditoría de terceros, pero de manera similar no toma medidas tangibles más allá de estas recomendaciones.
=> Lee más aquí: Maestrías: 12 preguntas antes de matricularse a un máster
El minero está activo extrayendo metales 3TG de la RDC, pero todo el trabajo de fundición y refinación se completa mediante contratos locales, dejando a ArcelorMittal libre para completar los trabajos de auditoría en estas operaciones.
Gestión minera: informar anualmente sobre el cumplimiento
Si bien el enfoque de ArcelorMittal está lejos de ser integral, la compañía al menos ha reconocido su responsabilidad de garantizar que la cadena de suministro global permanezca lo más libre de conflictos posible y se ha comprometido a informar anualmente.
La empresa de tecnología china Lenovo se ha distanciado de muchas de las operaciones mineras críticas para sus productos, destacando la complejidad de quién debería informar en las diferentes etapas de la cadena de suministro.
=> Lee más aquí: MBA: ¿qué es un MBA y por qué es tan importante?
Lenovo depende en gran medida de minerales como el cobalto, más de la mitad de la demanda para las baterías utilizadas en teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, y ha realizado algunos esfuerzos para rastrear la integridad de sus minerales.
Sin embargo, no ha podido proporcionar informes adecuados sobre el cumplimiento de su cadena de suministro.
El trabajo de Lenovo representa así un problema importante en el tratamiento de minerales en conflicto.
Las empresas fuera del sector minero pueden afirmar razonablemente que no están lo suficientemente involucradas en la minería como para tener que tomarse en serio este cumplimiento.
La realidad es que las operaciones mineras proporcionan los bloques de construcción para innumerables empresas en varios sectores, y es probable que los minerales en conflicto solo se eliminen de la cadena de suministro global si no hay una buena gestión minera en las compañías de la industria.
Doctorados CAMIPER
Como en CAMIPER siempre estamos pensando en el bienestar del profesional y, además, tenemos como misión acompañarlo al siguiente nivel de su futuro académico, impulsamos una serie de programas de Doctorados de primer nivel bajo el soporte académico de la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Los magísteres pueden acceder desde hoy a los siguientes programas de Doctorado:
=> Lee más aquí: Diplomados en minería: este es su valor más atrayente para las empresas
Siempre con la facilidad de poder llevar los cursos durante las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo, pensando en profesionales que trabajan.
Si quieres tener mayor información y acceder a nuestros interesantes descuentos, llena el siguiente formulario y te asesoraremos de forma personalizada:
CAMIPER