Hardware digital para optimización de equipos mineros
Un nuevo hardware digital impulsado por Cummins Inc. se ha convertido en la punta de lanza de la productividad minera en diversas compañías de la industria. El sistema de este hardware digital extiende las horas de filtro de combustible y aire que optimiza los equipos de trabajo.
Contexto previo al hardware digital
Durante décadas, Cummins Inc. ha apoyado, con su maquinaria y sistemas operativos, a la producción minera en todo el mundo.
Utilizando lo último en tecnología de monitoreo del motor de maquinaria, los expertos de Cummins pueden ver el rendimiento de varios equipos desde un tablero en línea y hacer recomendaciones a los equipos locales sobre cómo mejorar el rendimiento y el tiempo de actividad de los motores.
=> Leer más aquí: Equipos de minería: ¿por qué mantenerlos con esmero?
La funcionalidad de esta experiencia y servicio se empleó recientemente en una de las minas a cielo abierto más grandes de Colombia. Una comprensión básica de la situación minera colombiana fue crítica para poder hacer recomendaciones.
Cummins instaló su sistema de monitoreo remoto del motor, Data Enabled Mining Solution (DEMS), en algunos de los equipos para comprender mejor el estado actual de la operación de los motores, así como el rendimiento de los sistemas de filtración en el equipo.
Al observar de cerca los datos que registra el DEMS, los ingenieros notaron que la calidad del aceite era consistentemente inferior a las especificaciones y la restricción de aire era más alta de lo normal.
Además, se necesitaban cambios constantes en el filtro de combustible debido al historial de calidad variable del combustible en el sitio.
Hardware digital y producción minera
Los ingenieros instalaron un sistema de centrífuga remota de aceite para eliminar los contaminantes del aceite durante la operación del equipo y para así garantizar que la calidad del aceite permaneciera en las especificaciones durante los intervalos de cambio de este componente.
Los especialistas convirtieron el equipo objetivo en filtros de aire NanoForce® (un hardware digital), que son ideales para entornos mineros donde se sabe que pequeñas partículas de polvo tapan los filtros y causan estragos en los pistones, anillos y muchas otras piezas del motor.
=> Lee más aquí: Mantenimiento Predictivo: ¿Qué es y por qué reduce costos?
También instalaron filtros de combustible NanoNet ™, que pueden ser importantes en áreas remotas donde la calidad del combustible puede ser un problema.
Atrapando el 98.7 por ciento de todas las partículas tan pequeñas como 4 micras, el medio filtrante NanoNet es diez veces más efectivo en la eliminación de partículas duras que otros productos de la competencia.
Minería y tecnología digital
Dado que la minería juega un factor tan importante en la economía mundial, fue fundamental garantizar que las empresas optimizaran la disponibilidad de sus equipos para la producción y minimizaran los costos de mantenimiento.
=> Lee más aquí: Mantenimiento Minero: reducción de costos en maquinaria
Después de que se hicieron ajustes en el sitio a los medios de filtración y al hardware, el sitio de la mina colombiana pudo extender los intervalos de cambio en los filtros de combustible a 1,000 horas y los filtros de aire a 2,000 horas.
Este nuevo hardware digital proporcionará una detección avanzada de situaciones críticas de motor y filtro e identificará mejoras de rendimiento personalizadas para el sitio.
Especialización en Mantenimiento Minero
Si quieres conocer más criterios sobre el amplio mundo del Mantenimiento Minero, te contamos que CAMIPER impulsa diplomados y maestrías enfocadas en Mantenimiento de Equipos Mineros, bajo el soporte académico de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Puedes especializarte en esta importantísima área y pasar a un siguiente nivel de tu carrera, ganando mayores conocimientos, mejorando tus expectativas salariales y, sobre todo, ser un activo importante dentro del sector minero.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
¿Qué se ofrece para ti?
- Plana docente y asesores académicos de primer nivel, con más de 20 años de experiencia en el área.
- Optimizar tus procesos educativos, reduciendo costos operativos.
- Acceso a clases las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.
- Diploma o certificado desde término de primer módulo.
- Programa acreditado por la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Además de estudios virtuales y semipresenciales que se acomodan a los horarios de profesionales que trabajan.
¿Quieres tener más información? Entonces solo llena el siguiente formulario y, de paso, accede a nuestros descuentos por llegar a través del Blog CAMIPER:
CAMIPER