Doctorado en Ingenieria Metalurgica, , Doctorado en Ingenieria Metalurgica
El Doctorado en Ingeniería Metalúrgica formará profesionales expertos con un profundo conocimiento científico de los diferentes fenómenos y procesos fundamentales que intervienen en la ingeniería metalúrgica y sus operaciones unitarias mediante bases epistemológicas, axiológicas, ontológicas y científicas.
El egresado del Doctorado de Ingeniería Metalúrgica podrá desempeñarse de manera eficiente en la realización de consultorías, conferencias, docencia, además de rentabilizar su inversión desarrollando actividades propias en el ámbito empresarial.
Es decir, a través de la obtención del máximo grado académico se amplía su oportunidad para aumentar sus ingresos económicos y reconocimiento en un mundo globalizado.
El Doctorado en Ingeniería Metalúrgica impulsa la investigación y el autoaprendizaje, mediante las herramientas e instrumentos metodológicos de la plataforma virtual desarrollada por CAMIPER para ser implementada con la UTO (Universidad Técnica de Oruro).
Y ello, sumado a la reconocida y experimentada plana docente del Doctorado, conformada por gerentes, ejecutivos e investigadores de grandes empresas mineras, permitirán el máximo desarrollo de tu potencial profesional.
De esta manera, con el Doctorado en Ingeniería Metalúrgica lograrás tus objetivos.
Esta es la estructura del Diplomado que se desarrolla en la plataforma virtual:
26 años de experiencia / México
Enseñar más
26 años de experiencia como Docente de francés, cultura y literatura francesa, audiodescripción, subtitulación para sordos , interpretación ,traducción , accesibilidad, comunicación y traducción audiovisual en el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (México).
Formación:Doctor en interpretación y traducción por parte de la Universidad de Granada. (España) Diploma de Pedagogía del francés como Lengua Extranjera (México).
25 años de experiencia / Perú
Enseñar más
25 años de experiencia en consultoría minera, política y educación. Entrenador en empresas mineras de Latinoamérica como DOE RUN (Perú), COMIBOL (Bolivia), etc. Asesor del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad de Barranco y AFOBISO GRP. Asesor de la Presidencia del Congreso de la República del Perú. Asesor de la Alta Dirección de la Cámara Minera del Perú.
Formación:Doctor en Ética y Responsabilidad por la Universidad Abat Oliba CEU (España). Magíster en Gestión del Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (España).
25 años de experiencia / Chile
Enseñar más
Formación 25 años de experiencia , ha sido Catedrático en Operaciones de Plantas de Electroobtención de Cobre, Galvanoplastía e Ingeniería Termodinámica de la USCH. Catedrático del Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en Corrosión, Protección Anódica y Catódica, y Pasivación y Corrosión Localizada. Consultor de Codelco y Minera Escondida Ltda.
Formación:Doctor en Ciencias e Ingeniería de materiales y Magíster en Ingeniería Metalurgia por la universidad de Santiago de Chile.
25 años de experiencia / Chile
Enseñar más
Director del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; consultor para la Minera Yanacocha, Codelco, Mantos de Oro, Hochschild Mining, entre otras, en optimización de procesos de chancado, molienda, hidrometalurgia y electroobtención.
Formación:Doctor y magíster en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Metalurgia Extractiva, por la Universidad de Concepción (Chile); ingeniero civil metalurgista por la Universidad Técnica del Estado (Chile).
21 años de experiencia / Ecuador
Enseñar más
21 años de experiencia. Actualmente se desempeña como Docente Investigador de Metodología en la Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador. Ha laborado como docente en Metodología e Investigación en la Universidad Nacional de Educación y la Universidad Tecnológica Israel.
Formación:Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela). Máster en Didáctica de la Matemática por la Universidad Valle del Momboy (Venezuela).
20 años de experiencia / Brasil
Enseñar más
Formación 20 años de experiencia. Ha Realizado trabajos respecto a la sostenibilidad de la industria extractiva y de túneles, aplicado a la responsabilidad social en la mina Panasqueira (Portugal), DHV-FBO Consultores S.A., Carlos Vida Larga Lda. Consultor en las áreas de minas y túneles de las minas en Perú, Portugal, Brasil y Guinea-Bissau.
Formación:Doctor en Ingeniería de Minas por la Universidad Técnica de Lisboa (Portugal). Catedrático de la IST-UTL, Universidad de Wollongong (Australia) y de la Universidad de Nottingham (Inglaterra).
19 años de experiencia / Colombia
Enseñar más
19 años como docente e investigador. Categorizado por Colciencias en Colombia desde 2015. Autor y coautor de artículos científicos (resultados de investigación), en Comunicación y Administración, publicados en revistas Scopus de Colombia, América Latina y Europa.
Formación:Doctor en Administración Gerencial por la Universidad Benito Juárez García (México). Magíster en Ciencias de la Organización por la Universidad del Valle (Colombia).
18 años de experiencia / Venezuela
Enseñar más
18 años de experiencia en docencia en instituciones de educación superior. Especialista en métodos de investigación y en la integración de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En mi quehacer destaca la innovación, creatividad y perseverancia, todo ello con altos valores, habilidades comunicativas y capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Alrededor de 16 capítulos de libro de investigación y múltiples artículos de investigación en revistas indexadas.
Formación:Doctora en Ciencias de la Educación por la UNIR (Venezuela). Magister en Ciencias Gerenciales y Ingeniera de computación por la Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho (Venezuela). Investigadora Senior según Minciencias - Venezuela 2018.
2007 - foto de archivo.
Primera premiación Empresarios Mineros 2001- 2006 organizado por nuestra institución.
2013 - foto de archivo.
Capacitación en prevención de riesgos para la Compañía Minera Colquiri S. A. (Bolivia).
2014 - foto de archivo.
Programa en Geomecánica Minera Subterránea y Superficial para las unidades extractivas del grupo Peñoles (México).
2015 - foto de archivo.
Convenio Interinstitucional entre el Congreso de la República y la Cámara Minera del Perú. En la foto el Lic. Luis Iberico, presidente del Congreso, Ing. Guido del Castillo, empresario minero, y el Ing. César Gallardo, director ejecutivo de la Cámara Minera del Perú.
2016 - foto de archivo.
Proyecto para comunidad próxima a la planta de Unacem (ex Cementos Lima), en el distrito de Villa María del Triunfo.
2017 - foto de archivo.
La Cámara Minera del Perú participó, junto con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República y representantes de la población, en la elaboración de alternativas de solución al conflicto del Corredor Minero en Cusco.
2018 - foto de archivo.
Cobertura de Tiempo Minero, diario de nuestra institución, en Salón de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
2019 - foto de archivo.
Firma del convenio marco entre la Corporación Minera de Bolivia, el Ministerio de Minería y Metalurgia, y la Cámara Minera del Perú.
2020 - foto de archivo.
Visita Cultural al Museo de la Revolución Nacional, recinto histórico de la Comibol en Bolivia.
2021 - foto de archivo.
Primer Programa Virtual de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia con la participación de 300 alumnos de Latinoamérica.
2021 - foto de archivo.
Primer Congreso Virtual Mine 2021, con la participación de 500 alumnos de Latinoamérica.
2022 - foto de archivo.
Programa Perforación y Voladura en Minería Subterránea para la Empresa Minera Esmeralda (Colombia).
Delegación CAMIPER asistió al Congreso THE JOBURG INDABA 2019, donde se realizó una visita técnica a minas y turismo a Ciudad del Cabo y Safari.
Delegación CAMIPER realizó visita técnica a universidades y turismo a Cataratas del Niágara luego de asistir a la Convención PDAC 2020.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Perú.
“La tecnología la hemos aprovechado al máximo en esta maestría. Los docentes están altamente capacitados. Además, ha sido muy interesante el acompañamiento que nos ha dado CAMIPER en todo el proceso.”.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Perú.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Bolivia.
“Desde hace años tenía esta meta por cumplir (la Maestría), y hoy se ha concretado gracias al convenio de CAMIPER y la UTO. Por eso, recomiendo a todos los profesionales que participen de estos postgrados, que son muy útiles, de verdad”.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Bolivia.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Ecuador.
“Gracias a Dios, a mi familia, a la UTO y a CAMIPER por obtener este título de cuarto nivel. La satisfacción es enorme por conseguir este título de magíster, ya que puedo seguir contribuyendo a mi país. Asimismo, los docentes fueron excelentes, apoyados con un material del curso acorde a la preparación que merece una maestría”.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Ecuador.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Colombia.
“Me siento bendecida y muy satisfecha de obtener este título con la UTO y CAMIPER. He recibido el apoyo de mi familia, esposo e hija, quienes me acompañaron en el proceso. Espero que gracias al título mi carrera siga potenciándose. Ahora soy Jefe de Geomecánica, pero espero llegar a una superintendencia y gerencia”.
Magíster Titulado UTO-CAMIPER - Colombia.
El exito es una combinacion de formacion y experiencia.
Por ello, los docentes del Doctorado en Ingenieria Metalurgica, quienes son considerados los mejores en Latinoamerica, te ayudaran para que puedas alcanzar tus objetivos.
Asimismo, los alumnos del Doctorado pueden iniciar labores de consultoria; ademas de una carrera como docentes.
El éxito es una combinación de formación y experiencia.
Por ello, los docentes del Doctorado en Ingeniería Metalúrgica, quienes son considerados los mejores en Latinoamérica, te ayudarán para que puedas alcanzar tus objetivos.
Asimismo, los alumnos del Doctorado pueden iniciar labores de consultoría; además de una carrera como docentes.
La nueva normalidad que afronta el Peru y el mundo por el actual contexto sanitario hace que las herramientas online de aprendizaje sean imprescindibles.
Es por ello que estas son empleadas en el Doctorado en Ingenieria Metalurgica
La nueva normalidad que afronta el Perú y el mundo por el actual contexto sanitario hace que las herramientas online de aprendizaje sean imprescindibles.
Es por ello que estas son empleadas en el Doctorado en Ingeniería Metalúrgica
Parte del nuevo modelo educativo del Doctorado en Ingenieria Metalurgica es el uso de tu equipo movil o celular como herramienta para que te capacites en el lugar donde te encuentres en modo online u offline.
Parte del nuevo modelo educativo del Doctorado en Ingeniería Metalúrgica es el uso de tu equipo móvil o celular como herramienta para que te capacites en el lugar donde te encuentres en modo online u offline.
Utiliza las redes sociales como parte del nuevo modelo educativo en el Doctorado en Ingenieria Metalurgica
Asi, se promueve el aprendizaje colectivo que te permitira dar soluciones mas efectivas a traves de un grupo de trabajo y, al mismo tiempo, ampliar tu red de contactos.
Utiliza las redes sociales como parte del nuevo modelo educativo en el Doctorado en Ingeniería Metalúrgica
Así, se promueve el aprendizaje colectivo que te permitirá dar soluciones más efectivas a través de un grupo de trabajo y, al mismo tiempo, ampliar tu red de contactos.
Ciertamente, la situacion actual en el mundo y las nuevas tecnologias te permiten realizar la compra del Doctorado en Ingenieria Metalurgica de manera segura.
Ciertamente, la situación actual en el mundo y las nuevas tecnologías te permiten realizar la compra del Doctorado en Ingeniería Metalúrgica de manera segura.
Como resultado de los tiempos actuales de incertidumbre es indispensable adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades que tienen las empresas mineras.
Es por ello que se ha reestructurado en su integridad la malla curricular del Doctorado en Ingenieria Metalurgica con el aporte de expertos profesionales.
Como resultado de los tiempos actuales de incertidumbre es indispensable adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades que tienen las empresas mineras.
Es por ello que se ha reestructurado en su integridad la malla curricular del Doctorado en Ingeniería Metalúrgica con el aporte de expertos profesionales.
Plana docente unica en el mundo formada por gerentes e investigadores en el Doctorado en Ingenieria Metalurgica
Plana docente única en el mundo formada por gerentes e investigadores en el Doctorado en Ingeniería Metalúrgica
Donde, a modo de ejemplo, incluso en el trayecto que realizas hacia la mina puedes estar capacitandote o cuando estas viajando al interior de la mina.
Esta nueva metodologia significa que todo momento puede ser aprovechado para adquirir mayor conocimiento.
Donde, a modo de ejemplo, incluso en el trayecto que realizas hacia la mina puedes estar capacitándote o cuando estás viajando al interior de la mina.
Esta nueva metodología significa que todo momento puede ser aprovechado para adquirir mayor conocimiento.
De esa manera, no solo amplia su trayectoria, sino tambien, aumenta considerablemente sus ingresos; pues tambien puede desempeñarse como conferencista o realizar labores de consultoria en diferentes partes del mundo.
Todo ello, con el prestigio y reconocimiento que un doctorado le aporta a su ya prominente carrera profesional.
De esa manera, no solo amplía su trayectoria, sino también, aumenta considerablemente sus ingresos; pues también puede desempeñarse como conferencista o realizar labores de consultoría en diferentes partes del mundo.
Todo ello, con el prestigio y reconocimiento que un doctorado le aporta a su ya prominente carrera profesional.
Doctorado en Ingenieria Metalurgica, , Doctorado en Ingenieria Metalurgica