Minería
13 proyectos mineros a construirse al 2025 en Perú
Futuras obras en minería están valorizadas en $11.753 millones.

13 proyectos mineros a construirse al 2025 en Perú
El Minem reestableció su listado de obras en minería para los próximos años. De estos, hay un total de 46 proyectos valorizados en $ 56.158 millones. Asimismo, 13 proyectos mineros a construirse para el 2025 en el país.
Estas obras que serán ejecutadas en los siguientes 5 años tienen una suma de más de $ 11.753 millones, según estimaciones del Ministerio de Energía y Minas.
Actualmente hay cinco proyectos en etapa de ejecución. De estos se puede mencionar la ampliación de Toromocho, la Mina Justa y la mina de cobre Quellaveco. Se espera el retorno de sus operaciones para 2021 y 2022.
Además, está contemplado la ampliación de Santa María por parte de la minera Poderosa, en La Libertad. Proyecto que podría seguir su curso a partir del 2023.
Proyectos como la ampliación de Shouxin, Corani, Sulfuros de Yanacocha, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase 1, Pampacancha y San Gabriel. Estas obras pertenecen a las regiones de Ica, Puno, Cajamarca, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Moquegua respectivamente.
Asimismo, se estima empezar la construcción de obras como Magistral y la Planta de Cobre Río Seco en Áncash y Lima respectivamente dentro de dos años. También se contempla el proyecto Zafranal en Arequipa de cara al 2023.
Por último, para el 2024, se tiene en cartera los proyectos Trapiche y Los Chancas en Apurímac; y en el 2025 la realización de Michiquillay en Cajamarca que estima una inversión superior a los US$ 2 000 millones.
Contando con los que se encuentran en ejecución habría un total de 17 proyectos a futuro que serían parte importante de la dinamización económica del Perú. En adición, unas 28 obras están sin fecha actualizada para inicio de sus obras.

Se espera retomar el proyecto minero Quellaveco para los años 2021 y 2022.
Posgrados de nivel internacional en minería
La Cámara Minera del Perú dicta maestrías y diplomados especializadas en minería.
Nuestros docentes son gerentes de empresas que pertenecen al sector extractivo y que son reconocidas a nivel mundial.
Además, tenemos acreditación internacional por la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Bolivia.
Si estás interesado en nuestros posgrados, completa el formulario con tus datos y nos comunicaremos contigo: