actualidad
Ayacucho: Senace aprueba inversión de US$21.3 millones en Pallancata
El tiempo de ejecución de las plataformas de perforación se estima en 19 meses.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró “Conforme” el sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Segunda MEIA de la Ampliación de Capacidad de 1,500 a 3,000 TMD de la U.O. Pallancata, ubicada en Ayacucho.
Mediante dicha conformidad, la entidad aprobó que Compañía Minera Ares, subsidiaria de Hochschild Mining, invierta US$ 23.1 millones en el referido proyecto.
Pero, ¿cuáles serán las actividades por desarrollar? En el documento presentado al Senace, la minera planteó desarrollar plataformas de perforación con fines geotécnicos, metalúrgicos y de descarte en su unidad operativa Pallancata.
Asimismo, propuso incorporar información para un adecuado procesamiento metalúrgico del mineral, conocer condiciones geotécnicas; así como, descartar potenciales áreas con mineralización.
Para tales casos, indicó la necesidad de habilitar 66 plataformas de perforación (1 plataforma metalúrgica, 22 plataformas geotécnicas y 43 plataformas de descarte) y nuevos accesos temporales hacia las plataformas de perforación.
Ahora, tras la Resolución Directoral N° 00089-2021-SENACE-PE/DEAR, la minera consiguió la conformidad a dicho estudio.
Datos
- El tiempo de ejecución de las plataformas de perforación se estima en 19 meses.
- Pallancata, rica en plata y oro, está ubicada en el departamento de Ayacucho, aproximadamente a 160 kilómetros de la operación Arcata.
- Recientemente, Ares presentó al Minem una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para realizar exploraciones en Chumbivilcas, Cusco.