actualidad
Buenaventura abre convocatoria para su Programa de Entrenamiento Profesional
El cierre de inscripciones es el 28 de junio.

Compañía de Minas Buenaventura informó que las inscripciones para su Programa de Entrenamiento Profesional (BEP) 2021 – 2022 ya iniciaron.
De esa manera, la minera invitó a los egresados al proceso de selección de su programa de entrenamiento 2021- 2022.
El objetivo del referido programa es preparar a jóvenes competentes y especializados en operaciones minero-metalúrgicas para cubrir a mediano plazo la necesidad de talentos en la organización CIA de Minas Buenaventura.
“Las personas interesadas deberán inscribirse en línea presentando su hoja de vida a través de: https://buenaventura.evaluar.com/“, dice la convocatoria.
Perfil
Sobre el perfil que deben cumplir los postulantes, deben ser egresados de las promociones 2018 al 2020 de las carreras de Ingeniería de Minas; Ingeniería Metalúrgica; Ingeniería Química; y Geología.
Asimismo, la minera dijo que los postulantes tienen que tener experiencia mínima de un (1) año en prácticas en unidad y/o proyecto minero; inglés nivel intermedio; y dominio de office a nivel intermedio.
El cierre de inscripciones es el 28 de junio.
Las áreas para las que se solicitan son: minas, planeamiento, geología y procesos metalúrgicos.
Aumento de utilidades
Anteriormente, Buenaventura informó que su utilidad neta del primer trimestre del 2021 aumentó hasta los US$ 16.4 millones. Según confirmó, los resultados positivos se dieron gracias al incremento en la cotización de ventas de plata, oro, zinc y plomo.
Así, la utilidad neta de la compañía tuvo un notorio avance respecto a la pérdida de US$ 68.3 millones del mismo periodo de 2020.
En el reporte de la compañía figura un incremento en US$ 6.7 millones en unidades de exploración, a pesar de las restricciones por la crisis sanitaria en algunas operaciones. Esto se dio gracias a un cambio en la política interna para impulsar la exploración. Entretanto, la adquisición de activos durante el trimestre de análisis fue de US$5.8 millones, un ligero avance frente a los US$5.3 millones del mismo periodo de 2020, de acuerdo al informe financiero de la minera presentado ante la SMV.