actualidad
Diez distritos recibieron S/1115 mill. por aportes en minería
Regiones beneficiadas fueron Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua.

Diez distritos recibieron S/1115 mill. por aportes en minería
Diez distritos recibieron el mayor porcentaje de transferencia, sumando un total de S/1115 millones de soles. Estos distritos se encuentran en los departamentos de Ancash, Cusco, Arequipa y Moquegua.
Asimismo, en conjunto, los gobiernos regionales, locales y universidades nacionales fueron acreedoras de más de 2 mil millones de soles por transferencias económicas relacionadas la minería respecto a este año.
Además, la información está disponible en la plataforma del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). Según Susana Vilca, presidenta ejecutiva de la institución, en el portal se ve la gestión de gasto de los gobiernos regionales y sus transferencias económicas. También, será posible acceder a la misma información en lo que refiere a gobiernos locales y universidades públicas.
Distritos con mayores transferencias económicas en 2020
- San Marcos, Áncash (S/229´769,373.00)
- Megantoni, Cusco (S/162’509,636.00)
- Echarate, Cusco (S/110´780,840.00)
- Yarabamba, Arequipa (S/108´289,901.00)
- Cerro Colorado, Arequipa (S/107´913,764.00)
- Ciudad de Cusco, Cusco (S/83´401,188.00)
- Espinar, Cusco (S/82’992,670.00)
- Nuevo Chimbote, Ancash (S/79’975,832.00)
- Santa Ana, Cusco (S/74’992,596.00)
- Moquegua, Moquegua (S/74,638,444)
Sistema Geocatmin para el acceso a la Información
“El Geocatmin Económico nos permite tener un panorama general y focalizado del importante aporte económico del sector minero energético. Estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social”, afirmó la titular.
“Además, estos deben ser aprovechados por las autoridades regionales, locales y de las universidades públicas; para impulsar y ejecutar proyectos de gran impacto en beneficio del país”, finalizó.
En adición, las transferencias económicas regidas a gobiernos regionales, locales y universidades públicas corresponden al sector minería y sector energía.
El sector minero incluye el canon minero, regalías mineras, regalías contractuales, y derecho de vigencia y penalidad. Mientras que el sector energía canon hidroenergético, canon gasífero, canon, así como el sobrecanon petrolero y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea FOCAM).
El sistema tiene diversas fuentes de información como el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, figura la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y el Ingemmet.
Inscríbete en Camiper
Nuestra institución cuenta con maestrías y diplomados enfocados en el sector minero.
Asimismo, nuestra malla curricular se adapta a las nuevas tendencias y utiliza las últimas herramientas tecnológicas en minería.
Tenemos una educación con un enfoque en la investigación continua; así como más de 100.000 egresados a nivel internacional.
En caso desees más información sobre nuestras maestrías, deja tus datos en el siguiente formulario: