actualidad
Gobierno y minería: transfieren S/ 600 mil para formalización minera
Gobierno y minería siguen creando alianzas para crear un contexto de prácticas responsables en la actividad minera.

Unidos. Gobierno y minería siguen creando alianzas para crear un contexto de prácticas responsables en la actividad minera. En ese sentido, Puno y Cusco fueron beneficiados por el Estado para formalizar más de 200 minas.
Esfuerzos de Gobierno y minería
El Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó dos transferencias financieras a favor de los gobiernos regionales de Cusco y Puno, por un monto superior a los S/ 600 mil.
Esto pensando para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral en diversas regiones del país.
Por medio de la Resolución Ministerial Nº 261-2019-MINEM/DM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó la segunda transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Puno por la suma de S/ 496,151.
=> Lee más aquí: Requerirán 46 mil trabajadores mineros en 10 años
De igual manera, a través de la Resolución Ministerial Nº 260-2019-MINEM/DM se aprobó una segunda transferencia financiera a favor del Gobierno Regional de Cusco por la suma de S/ 143,262.50.
Proyecto de Formalización
Estas operaciones estatales son para financiar el programa presupuestal “Formalización de la pequeña minería y minería artesanal” en diversas regiones del Perú.
Así, Minería y Gobierno avanzan en el proceso de formalización minera integral, actividad celebrada por el Ministerio de Energía y Minas y los gobiernos regionales del país.
Postgrado en Minería
En nuestra industria, un postgrado en minería le otorga al profesional un matiz distinto y más herramientas para su desempeño en las empresas.
Así, contar con una especialización que esté estrechamente relacionada con el sector minero hará que el profesional se diferencie del resto.
=> Lee más aquí: Perú: 10 proyectos mineros iniciarán operaciones millonarias
Todo esto será muy valorado y, lógicamente, conllevará a mejoras salariales y movimientos verticales en el organigrama de la empresa.
Como en CAMIPER nos preocupamos por el profesional minero, impulsamos una amplia gama de Diplomados, Maestrías y Doctorados enfocados en nuestro sector para que puedas llegar rápidamente al siguiente nivel de tu carrera.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
¿Qué ofrecemos para ti?
- Plana docente y asesores académicos de primer nivel, con más de 20 años de experiencia en el área.
- Optimizar tus procesos educativos, reduciendo costos operativos.
- Acceso a clases las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.
- Diploma o certificado desde término de primer módulo.
- Programa acreditado por la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Si quieres tener más información de los costos y acceder a nuestros interesantes descuentos por llegar a través del BLOG CAMIPER, llena tus datos aquí abajo:
CAMIPER