Seguridad
Legislación Comparada en SSOMA en Minería
Conoce las características claves para liderar una empresa minera.

Legislación Comparada en SSOMA en Minería
La Escuela de Altos Estudios Camiper, presenta su Maestría en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en Minería. Programa de estudios que abarca una visión integral sobre salud, seguridad y planeamiento. Esto apoyándose en parte de los procesos de gestión mediante la legislación comparada minera.
Para ello, el Director del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional de Camiper, Ph.D., Leonardo Cornejo expone la relevancia del SSOMA en la actualidad. “El SSOMA contribuye a la productividad, a la paz social y al clima interno”. Además, indica que “desde el punto de vista externo contribuye a los acuerdos sociales en términos de la preocupación que tienen las comunidades y los clientes, por cómo se maneja el recurso humano y la seguridad”.
Respecto al tema de legislación minera comparada precisa, que el conocimiento de normas internacionales, permiten tener una visión amplia sobre el panorama de procesos eficientes y además, una respuesta inmediata para el manejo de retos dentro del sector.
El SSOMA y el empleo de la Legislación Comparada
En el contexto actual, tras el proceso de la reactivación minera, decenas de proyectos se encuentran ejecutándose en el interior del país. Sin embargo, al ser una etapa nueva de producción influenciada por la presencia de protocolos sanitarios. El profesional en SSOMA debe de tener en cuenta los lineamientos internacionales y sus actualizaciones. Con la finalidad de prevenir y controlar cualquier incidente o novedad dentro del proceso minero.

Medidas internacionales cumplen rol fundamental en actividad minera.
La principales normativas SSOMA para la legislación comparada en Minería son:
ISO 9001
Se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y también privadas. Asimismo, es un método de trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como la satisfacción de los usuarios.
ISO 14001
Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las empresas mineras puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente.
ISO 45001
Norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, está destinada proteger a los trabajadores y visitantes, de accidentes y enfermedades laborales.
OHSAS 18001
Lineamiento que establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de seguridad y salud ocupacional.
Sé un referente en SSOMA con Camiper
La Cámara Minera del Perú (Camiper) ofrece su Maestría en SSOMA minero, a todos los profesionales que aspiren a altos cargos en el sector y busquen ser referentes mineros.
Programa de estudios virtual, respaldado por docentes expertos que son gerentes y directivos de las principales empresas mineras a nivel internacional. Además, Camiper cuenta con una plataforma interactiva para el dictado de clases y material didáctico para la comprensión y posterior práctica de las sesiones de aprendizaje.
Además, la Escuela de Altos Estudios Camiper cuenta con 17 años de experiencia académica y más de 100 000 egresados a nivel global.
¡Consolida tu perfil profesional! Obtén más información sobre la Maestría en SSOMA minero y todos sus beneficios, rellenando el siguiente formulario: