salud
Maestría Global en Epidemiología y Salud Pública
Programa académico cuenta con acreditación internacional.

La Escuela de Altos Estudios, Camiper, presenta la Maestría Global en Epidemiología y Salud Pública. El programa de posgrado que permite formar expertos capaces de enfrentar con éxito el escenario actual de enfermedades emergentes.
Maestría Global en Epidemiología y Salud Pública
Así con un MODELO educativo único de casos de estudio; investigación y también la aplicación de técnicas adquiridas en años de experiencia; Camiper, Escuela de Altos Estudios, presenta la Maestría en Epidemiología y Salud Pública.
Así, el profesional de la Salud podrá crear soluciones inmediatas; además, organizar diseños estratégicos y planes de acción; y también responder ante situaciones de emergencia alineado a los aspectos legales y decretos de urgencia de su país ante la aparición de enfermedades virales en el mundo como el Coronavirus (Covid-19) o el Dengue.
Lee más: Gerencia de la Salud: ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué conocimientos potenciará el profesional de Salud con esta maestría?
A través de la Maestría en Epidemiología y Salud Pública el profesional desarrollará un conocimiento multidisciplinario. El mismo que es adquirido de forma original e innovadora por medio del modelo educativo único de CAMIPER, Escuela de Altos Estudios. Así, el estudiante podrá identificar, plantear y resolver casos de emergencia que pongan en riesgo la salud de las personas.
Maestría en Epidemiología y Salud Pública: ¿qué cursos llevaré?
Entre los principales cursos a llevar en la Maestría en Epidemiología y Salud Pública están los siguientes:
- Enfermedades Virales Emergentes: Coronavirus, Influenza, Dengue
- Análisis de Sistemas de Salud Pública en Latinoamérica
- Epidemiología Ocupacional
- Promoción de la Salud y Educación para la Salud
- Además, Planificación, Evaluación y Gestión de la Salud Pública
- Entre otros.
¿Qué requisitos necesito para postular a esta maestría?
Asimismo, para postular a la Maestría en Epidemiología y Salud Pública debes tomar en cuenta:
- Haber culminado estudios superiores y contar con el grado de bachiller (Perú) o licenciatura (en otros países) de cualquier carrera profesional.
- Realizar una carta de intención al director de Posgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. El documento es presentado a través de Camiper, indicando el programa y los motivos de postulación a la maestría.
- Curriculum Vitae actualizado y documentado en fotocopia simple.
- Cuatro (4) fotografías actuales tamaño 4×4, sin anteojos.
- Llenar el formulario de registro a programas de posgrado.
- Examen de conocimiento.
- Y finalmente la entrevista personal.
Por último, para más detalles sobre la Maestría en Epidemiología y Salud Pública, llena tus datos en el siguiente formulario: