Minería
Maestrías en Minería con mayor demanda en Perú
Camiper presenta las principales maestrías que consolidarán tu perfil profesional.

Maestrías en Minería con mayor demanda en Perú
¿Estás interesado en llevar o saber más de las Maestrías en Minería con mayor demanda y mejor calidad en el Perú? Si es así, entonces has llegado al artículo adecuado.
Maestrías en Minería: contexto
Como ya lo hemos mencionado en anteriores artículos, la industria minera es uno de los sectores que mejor paga al profesional y que otorga buenos beneficios siempre y cuando este sea una persona capacitada y con una maestría o posgrado bajo el brazo.
De hecho, las maestrías en minería son las que actualmente tienen mayor valor en el sector y otorgan al profesional un mayor grado laboral frente a los contratistas.
La minería es un campo muy amplio, y permite el acceso a especialidades en las que nos podemos enfocar: tanto en áreas de salud, geología o metalurgia, como gestión o mantenimiento minero.
Así, siempre será importante escoger una de todas estas interesantes maestrías en minería, siempre considerando cuál de todas se conecta mejor a ti y, sobre todo, tenga mucha demanda en el campo laboral del país.
Pero vayamos por partes, antes demos un concepto rápido de qué es este posgrado y de qué trata.
¿Qué son las Maestrías en Minería?
No está de más decirlo. Una maestría es un grado académico de posgrado que está por encima del bachillerato y la licenciatura. Por lo general, una maestría oficial de posgrado se adquiere al completar un programa de estudio de uno a dos años.
Como se sabe, las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos del estudiante para solucionar problemas específicos de un área de estudio. Así, estos posgrados otorgan herramientas y técnicas que especializan al profesional en un campo del saber.
=> Lee más aquí: Maestría a distancia: por estos 8 motivos debes llevarla sí o sí
En esta línea, las Maestrías en Minería son posgrados que se enfocan en diversas áreas del conocimiento minero, especializando y capacitando al 100% al estudiante para que este sea un especialista en su terreno operativo.
Estos posgrados apuntan siempre a profesionales de visión holística que se desenvuelvan en diferentes ámbitos del sector minero.
Teniendo en cuenta todo esto, te presentamos ahora las 5 maestrías en minería más demandadas en el país y que puedes encontrar en Camiper.
Maestrías en Minería más demandadas
Maestría en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Minería
La Minería es una de las actividades económicas más fuertes del Perú. De ahí que las empresas se preocupen mucho por mantener seguros a sus colaboradores.
Así, las empresas requieren profesionales que tengan maestrías y especializaciones en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de manera integral, puesto que todas se relacionan directamente por cuidar la seguridad del hombre, el ambiente donde trabajan a fin de preservar la salud de los trabajadores.
¿Qué se aprende en esta Maestría?
- Aplicar la seguridad minera en forma original e innovadora.
- Identificar, plantear y resolver problemas dentro del campo en la seguridad minera, cuya solución requiera de la generación de nuevo conocimiento mediante investigación científica aplicada.
- Responder las demandas específicas de investigación relacionadas a seguridad minera.
Maestría en Derecho Minero
Esta rama del conocimiento permite a los abogados vinculados a la actividad minera, desempeñarse como asesores legales capaces de conocer y entender el negocio minero en todas sus etapas:
- Exploración
- Desarrollo
- Explotación de los recursos minerales
Los profesionales desarrollan no sólo las competencias legales teóricas sino también de índole práctica.
¿Qué se aprende en esta Maestría?
- Aplicar las herramientas legales de carácter proactivo para evitar los conflictos sociales en la actividad minera.
- Desempeñarse como Gerentes Legales o Asesores Internos o Externos.
- Promover la solución de los principales problemas de índole legal que pueden surgir en la actividad minera en todas sus fases.
- Manejar los temas de índole legal más vinculados a la minería.
- Conocer los temas afines al ámbito minero, que complementen su formación profesional, tales como: economía, finanzas y gerencia.
Maestría en Ingeniería Geotécnica y Geomecánica Aplicada en Minería
En esta área del conocimiento, el estudiante aprenderá a cómo diseñar, modificar y evaluar estrategias de mecánica de rocas y suelos.
Sabrá manejar también una correcta ejecución de proyectos de exploración y explotación de yacimientos mineros.
Además, conocerá cómo hacer uso de las nuevas tecnologías para optimizar procesos internos y externos de un proyecto minero. En definitiva, al culminar la formación será un profesional que podrá desenvolverse con éxito en mineras de alto nivel.
¿Qué se aprende en esta Maestría?
- Aplicar el conocimiento científico tecnológico de geotécnica minera en forma original e innovadora.
- A identificar, plantear y resolver problemas dentro de un campo de geotecnia minera, cuya solución requiera de la generación de nuevo conocimiento mediante investigación científica aplicada.
- Responder las demandas específicas de investigación relacionadas a geotecnia minera.
Maestría en Mantenimiento Minero
Esta maestría buscar formar expertos en gestión del mantenimiento minero con la finalidad de optimizar el uso de los activos físicos, garantizando la disponibilidad y confiabilidad de los equipos, aumentando su vida útil y reduciendo costos para un mayor retorno de la inversión, generación de ganancias y valor.
Las empresas requieren mucho a profesionales con un perfil capacitado para el Mantenimiento de Maquinaria, ya que de ellos dependen sus costos operativos y la fluidez del trabajo diario.
¿Qué se aprenderá en esta Maestría?
- Identificar, plantear y resolver problemas dentro de un campo de mantenimiento minero, cuya solución requiera de la generación de nuevo conocimiento mediante investigación científica aplicada.
- Responder a las demandas específicas de investigación relacionadas a mantenimiento minero.
- Aplicar ciencia y tecnología en forma original e innovadora.
Maestría en Ingeniería Geológica
Esta maestría es el boom del mercado de la industria minera en la actualidad.
Y esto porque hoy por hoy se necesita profesionales que estén aptos para evaluar las fluctuaciones del valor de los metales en el mercado, el desarrollo de nuevas tecnologías en metalurgia y/o restricciones por factores ambientales, con el propósito de encontrar depósitos minerales económicamente explotables.
Es una de las especialidades mejor pagadas de la industria.
¿Qué se aprenderá en esta Maestría?
- Aplicar el conocimiento científico tecnológico de geología de minas en forma original e innovadora.
- Identificar, plantear y resolver problemas dentro de un campo de geología, cuya solución requiera de la generación de nuevo conocimiento mediante investigación científica aplicada.
- Responder las demandas específicas de investigación relacionadas a Ingeniería Geológica.
Es importante destacar en la industria minera, ya que la falta de profesionales es en gran medida por la fuga de talentos que deciden ejercer en otros países o de personas que no se especializan a tiempo.
Estudia una de estas Maestrías en Minería para optimizarte como profesional en: salud, geología, metalurgia, gestión, mantenimiento minero, entre otras ramas de esta ciencia.
Si estás decidido a llevar una de estas maestrías y duplicar tus ingresos, obtener prestigio y ser el mejor de los mejores en tu área. Llena el siguiente formulario y te asesoraremos de manera personalizada. Además, accederás a nuestras ofertas en Maestrías por llegar a través del Blog Camiper: