Medio Ambiente
México: Senado planea emitir nueva Ley de Agua
El Senado de México emitirá una nueva Ley de Agua en el 2020. Le contaremos más en la nota a continuación.

Mexico emitirá una nueva Ley de Agua en el 2020
Legisladores mexicanos presentarán una nueva Ley General de Agua en febrero. ¿Con qué objetivo? La creciente preocupación por abordar el uso del vital líquido en ese país.
De esta manera esta nueva legislación podría cambiar la forma en que se conceden los derechos del uso de agua.
Anteriormente se organizaban foros por la Comisión de Agua del Senado de México que trataron de regular el uso del agua.
La Ley del Agua en México
En 2012 los legisladores mexicanos reformaron el artículo 4 de la Constitución de México para establecer el acceso al agua potable y al saneamiento como derecho humano.
Un año después, el gobierno mexicano debía haber presentado una ley general de agua. Sin embargo, eso no sucedió.
Eso provocó que hasta la fecha la situación del agua en México sea de uso indebido y excesivo por parte de empresas mineras, agrícolas, embotelladoras, entre otras.
=>Lea también: Brasil permitirá minería en reservas indígenas
Agua en México: un tema pendiente
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicaron la semana pasada un informe en el que denuncias las fallas de la legislación respecto al agua.
Esta organización afirma que la ley actual permite a gobiernos locales de adjudicar contratos de agua sin verificación previa.
Es por ello que Conagua, autoridad mexicana del agua, no puede mantener registros de los volúmenes que se extraen en las diferentes concesiones. Inclusive si la ley demanda medidores de agua.
Diplomado en Gestión de Medio Ambiente
Como en CAMIPER siempre estamos pensando en contribuir con el bienestar del Medio Ambiente, impulsamos Diplomados enfocados en Medio Ambiente: Ingeniería Ambiental para el sector industrial, Gestión Ambiental en Minería y Gestión de Cierre de Minas, bajo el soporte académico de la Universidad Gabriel René Moreno.
Todos los profesionales que lleven este Diplomado, tendrán las herramientas para desarrollar y medir procedimientos técnicos como los citados líneas arriba.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
Si quieres tener más información de los costos y acceder a nuestros interesantes descuentos por llegar a través de Tiempo Minero, llena tus datos aquí abajo:
41 Comments