salud
Minem da protocolo sanitario para reactivación minera
Empresas mineras deberán adecuarse a nuevas exigencias del Minem.

Minem da protocolo sanitario para reactivación minera
Minem da protocolo sanitario e impulsa la reactivación económica a través de la gran minería, tras el estado de emergencia por el Covid-19.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Protocolo Sanitario para las medidas de prevención frente al Covid-19.
Además de solicitar normas técnicas, exige un “Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo”.
Ministerio de Salud brinda lineamientos
Estas exigencias sanitarias cuentan con la supervisión del Ministerio de Salud.
Cada empresa deberá aprobar su plan por medio de los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El informe será emitido al Ministerio de Energía y Minas para la verificación de su estructura y contenido mínimo.
Las exigencias ya entraron en vigencia con los proyectos autorizados para retomar las actividades.
Minem da protocolo sanitario y exigirá registro
El tiular minero procederá según las normas del Minsa, a través del INS, para su registro respectivo en el Sistema Integrado para Covid – 19 (SICOVID-19).
Es obligatorio cumplir con los lineamientos y/o normas dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).
Estas atañen el cuidado y vigilancia de la salud de los trabajadores ante el Covid-19.
Así también, se exige no tener medidas administrativas o judiciales.
Además, esta normativa no será flexible y contará con una constante supervisión de las autoridades del sector.
Maestrías en Ciencias de la Salud
La nueva normativa del Gobierno obliga a las mineras a fortalecer sus controles en este ámbito.
Una buena formación en Ciencias de la Salud permitirá a la empresa optimizar sus procesos.
En su plataforma CamiperVirtual®, la Cámara Peruana de Minería cuenta con maestrías en Ciencias de la Salud.
Obtenga más información sobre la más alta formación académica en el sector en:
Las maestrías en Ciencias de la Salud en Camiper – Plataforma 2020