Responsabilidad Social
Mineras y comunidades unidas ante crisis de coronavirus
Se busca tener a la minería y a las comunidades unidas.

Mineras y comunidades unidas ante crisis de coronavirus
La situación actual requiere tener a las mineras y comunidades unidas ante el coronavirus.
Por lo tanto, es un contexto da nuevos retos, pues no se tendrá el acercamiento físico.
Tecnología será fundamental en integración
Al respecto se expresó la especialista Marina Irigoyen.
“Hay que darles el lugar e incorporar también a los líderes que no tienen tantas habilidades”, indicó.
Asimismo, Irigoyen resaltó que las mineras y comunidades unidas deben dotar de tecnología a las dirigencias.
Inversión será importante en esta situación
De otro lado, en las últimas dos décadas el incremento de inversiones en los sectores mineros demandó relaciones comunitarias.
En tanto, el objetivo de las empresas es unirse con las poblaciones de las zonas de influencia.
Además, las áreas pasaron de procesar quejas y reclamos a resolver temáticas vinculadas a la gestión social.
Mineras y comunidades unidas en reuniones virtuales
Por otra parte, se debe generar en los dirigentes el desarrollo de nuevas capacidades.
Así también, se tiene que establecer en las relaciones comunitarias mayor equidad y calificación para el acceso a estos espacios.
En tanto, también hay que promover la activa participación de las mujeres en los procesos.
Diplomado en Responsabilidad social
En tanto, la acción en la que se busca tener a las mineras y comunidades unidas es una acción de responsabilidad social.
Por ello, una de las especialidades en la que puedes formarte es Responsabilidad Social.
Por lo tanto, la institución indicada para ello en el sector es CAMIPER.
A través de su plataforma virtual ofrece el diplomado.
De este modo, obtenga mucha más información del más alto nivel formativo en el sector en:
Mira el Diplomado en Responsabilidad Social de la Cámara en su Plataforma 2020