actualidad
Minería pequeña y artesanal emplea a 300 mil al año
Ambas minerías generan un PBI superior a los US$3000 millones.

Minería pequeña y artesanal emplea a 300 mil al año
De acuerdo con el viceministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, la formalización de la pequeña minería y artesanal es un factor estratégico para Perú.
Sobre todo, porque se ha visto que estas dos áreas de la minería generan un PBI superior a los US$3000 millones; así como brindan empleo a más de 300 mil personas al año.
“Se calcula que el PBI de la pequeña minería y minería artesanal, la mayor parte de ella en una situación de informalidad, genera una producción superior a los US$3000 millones al año”, señala el viceministro.
Por ello, agrega que la formalización de la pequeña minería y artesanal “resulta estratégica para la economía nacional”.
Ante esa situación, el Minem promueve una política nacional que busca atraer e los mineros a formalizarse, a través de varios incentivos.
Más aún, desde el punto de vista de los empleos que generan estas actividades; ya que, en comparación con la mediana y gran minería, que dan 200 mil empleos anuales, su aporte es superior.
“Algunos apuntan a cifras mayores (a 300 mil empleos); entonces, este estrato es especialmente importante para nosotros porque se disemina en casi todas las regiones del país”, apunta Montero.
Sobre todo, señala que la minería pequeña y artesanal se concentra en La Libertad, Arequipa y Puno.
“Pero sí hay un esfuerzo creciente de este ministerio por prestarle atención a la formalización del pequeño minero y minero artesanal, que en gran número están en informalidad”.
Finalmente, el viceministro sostuvo que la cartera de Energía y Minas contempla una visión integral de paz social, para el cierre de brechas y desarrollo sostenible.
Por eso, es preciso promover nuevos proyectos mineros, y fortalecer el marco regulatorio del sector, así como sus relaciones intersectoriales; pues así se impulsaría la minería pequeña y artesanal responsable.
Posgrados para el sector minero en Camiper
Camiper es la institución líder y pionera en capacitación virtual y entrenamiento minero.
Además, tiene 17 años de experiencia, los que le han permitido desarrollar un modelo educativo único y de vanguardia. Junto con él, la plana docente de la más alta experiencia, te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Deja tus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve.