actualidad
Minería: sur peruano concentra 21 proyectos de construcción y 20 de exploración

Jaime Gálvez Delgado, ministro de Energía y Minas, comentó que el sur peruano tiene 21 proyectos de construcción de mina por más de US$ 26 mil millones, y otros 20 de exploración por US$ 188 millones.
El titular detalló, además, que seis regiones del sur (Arequipa, Apurímac, Moquegua, Cusco, Puno y Tacna) tuvieron una producción de más del 60% del cobre que exportó el país. Eso sumado a más del 80% del molibdeno, durante los tres primeros meses del 2021.
Asimismo, el representante de la cartera de Energía y Minas expresó que, en ese periodo, a nivel de regiones, Arequipa aportó el 31.5% de la producción de cobre y Apurímac el 19.7%; en el caso del molibdeno, en Tacna se produjo el 33.7% y en Arequipa el 30.7%.
Por otro lado, contó que la Macrorregión Sur recibió, durante el 2020, transferencias por S/ 2 303 millones por los conceptos de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad. Esa cifra representa el 53.1% de todo lo recaudado a nivel nacional.
Producción de cobre en el sur peruano
El Ministro de Energía y Minas, declaró que al mes de abril, las seis regiones del sur han recibido otros S/ 756 millones, que son el 45.1% del monto total de los conceptos mineros transferidos a todo el país. Además, Gálvez destacó el potencial que tiene el sur peruano para albergar nuevas inversiones mineras que acrecentarán, a futuro, su importancia a nivel económico y productivo.
En ese sentido dijo que el sur peruano tiene 21 proyectos de construcción de mina por más de US$ 26 mil millones, y otros 20 de exploración por US$ 188 millones. Del mismo modo manifestó que su despacho está a cargo de los espacios de diálogo en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, en el Cusco; Grau y Cotabambas, en Apurímac, por donde cruza el denominado “corredor minero”.