Minería
Pasantía Minera internacional del Minem con funcionarios argentinos
Intercambio de conocimientos técnicos con funcionarios argentinos.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), llevó a cabo una Pasantía Minera Internacional, dirigida a funcionarios del gobierno de la provincia de Salta, Argentina.
Dicho programa se realizó a través de la Dirección General de Minería, y tuvo como uno de sus objetivos principales el intercambio de experiencias; así como coadyuvar en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de ese país.
Todo esto, dentro del marco del apoyo que brinda la Facilidad Sur-Sur y el Departamento de Energía y Extractivas del Banco Mundial (BM).
Durante el transcurso de la jornada, los funcionarios pudieron intercambiar sus conocimientos técnicos respecto a la industria minera. De igual modo, esta pasantía minera internacional permitió que los especialistas de Perú impartan sus experiencias en función a incrementar la preparación de sus pares argentinos.
En efecto, todo lo compartido permitirá implementar mejoras en el proyecto de “Asistencia técnica en la gestión y transparencia de la información minera en la provincia de Salta”.
Esta capacitación se llevó a cabo en la sede institucional del Minem y contó con la participación de autoridades de Salta.
Por ejemplo, asistieron Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía del gobierno de la provincia de Salta; Juan José Martínez, coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, y Sebastián Madariaga, director general de recursos Energéticos y Mineros de Salta, entre otros.
Temas de la pasantía minera internacional
Durante la pasantía minera internacional se trató estos temas:
Gestión de la propiedad minera (catastro); Sistema de cobro de canon de exploración y explotación; Digitalización de la gestión, plataforma tecnológica e integridad de datos; Interacción con empresas en temas de información, entre otros.
Y una vez finalizada la pasantía minera internacional, el director general de Minería, Vilmar Ojeda Zevallos, resaltó su importancia; ya que, para su institución es una preocupación constante contribuir con mejorar las capacidades en el sector minero mundial.