Mantenimiento
Perforadoras a control remoto Epiroc llegan a Quellaveco
Se controlan desde una consola ubicada a 100 m de distancia.

Quellaveco sigue modernizándose, con la llegada de 3 perforadoras Epiroc a control remoto para abrir caminos.
Perforadoras a control remoto en Quellaveco
El Proyecto Quellaveco sigue en camino a la modernización. La empresa ha adquirido así tres perforadoras a control remoto SmartROC D65 Epiroc para construir las rutas en la denominada “zona mina”.
La primera de estas perforadoras llegó en noviembre del año pasado y la segunda lo ha hecho hace poco, en 2020. Mientras que la tercera arriará a finales de este año, en diciembre.
¿Cuáles son las características de la perforadora?
La perforadora SmartROC D65 Epiroc tiene un avance extralargo con tubos de 8 metros y puede perforar barrenos de producción de 16 metros con una sola barra. También puede perforar orificios de 229 mm (9 pulgadas) gracias a la potencia de su martillo COP M7.
Este equipo es solamente operado a control remoto y por un operador, desde una consola ubicada a 100 metros de distancia, garantizando la seguridad de las personas.
En palabras de Andrea Lucero, líder de perforación y voladura de Anglo American, estas perforadoras a control remoto Epiroc “permiten cambiar de forma automática sus instrumentos, configurarlas en cuanto ángulos de inclinación, profundidad de perforación y otros, que hacen que este trabajo sea mucho más eficiente”.
Las primeras pruebas de las máquinas se ejecutaron a inicios de enero con operadores que anteriormente fueron capacitados en modernos simuladores.
Quellaveco, proyecto de cobre de US$5,300 millones en Moquegua, prevé ser la mina del futuro, transformándose a la revolución digital dentro del Perú.
Posgrado en Mantenimiento de Maquinaria pesada
Si quieres conocer más criterios sobre el amplio mundo del Mantenimiento Minero, te contamos que CAMIPER impulsa excelentes diplomados y maestrías enfocadas en Mantenimiento de Equipos Mineros.
Puedes especializarte en esta importantísima área y pasar a un siguiente nivel de tu carrera, ganando mayores conocimientos, mejorando tus expectativas salariales y, sobre todo, ser un activo importante dentro del sector minero.
¿Qué obtendrás al especializarte?
- Mejor Remuneración
- Mayor Grado de Empleabilidad
- Competitividad en la Industria Minera
- Actualización en Herramientas y Procedimientos
- Inmersión en Nuevas Tecnologías
¿Qué ofrecemos para ti?
- Plana docente y asesores académicos de primer nivel, con más de 20 años de experiencia en el área.
- Optimizar tus procesos educativos, reduciendo costos operativos.
- Acceso a clases las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.
- Diploma o certificado desde término de primer módulo.
- Programa acreditado por la prestigiosa Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Bolivia (139 años de existencia académica).
Además de estudios virtuales y semipresenciales que se acomodan a los horarios de profesionales que trabajan.
¿Quieres tener más información? Entonces solo llena el siguiente formulario y, de paso, accede a nuestros descuentos por llegar a través de Tiempo Minero: