Geología
Poderosa, Buenaventura y Volcan son las mineras que más invierten en exploración

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem), Poderosa, Buenaventura y Volcan son las mineras que más invirtieron en exploración.
Según la publicación, al séptimo mes del año (julio), esas tres mineras concentran el 26.3% de la inversión en el rubro.
Así, en cuanto a la inversión acumulada en exploración, al mes de julio ascendió a US$ 161 millones; es decir , un incremento del 36.9% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 118
millones). Las tres primeras fueron Poderosa, Buenaventura y Volcan.
Sobre las mineras que más invirtieron, a la cabeza está Compañía Minera Poderosa S.A. con el 10.8% de participación.
En segunda posición figura Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. con 9.6%, y en tercer lugar Volcan Compañía Minera S.A.A. con 5.9%.
Inversiones mineras
En julio de 2021, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 418 millones significando un aumento de 15.5% en contraste a lo reportado en el mismo mes del año 2020 (US$ 362 millones).
Cabe resaltar, que la inversión ejecutada en 4 de los 6 rubros presentó variaciones interanuales positivas, como es el caso de Planta Beneficio (+32.5%), Exploración (+77.4%), Infraestructura (+273.3%) y Desarrollo y Preparación (+107.9%).
En ese sentido, adicionando el resultado de julio a lo alcanzado en los meses previos del 2021, la inversión minera acumulada al séptimo mes del año fue de US$ 2533 millones. Dicha cifra significó un incremento de 11.4% en comparación a similar periodo del 2020 (US$ 2274 millones).
A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 680 millones) mantuvo el primer lugar representando el 26.8% de la participación total. La razón es la inversión ejecutada en su proyecto “Quellaveco”.
De manera similar, Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 222 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$ 158 millones) mantuvieron sus posiciones, ocupando segundo y tercer lugar con participaciones de 8.7% y 6.2%, respectivamente. Es importante mencionar, que las tres empresas en mención representaron en conjunto el 41.8% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.