Medio Ambiente
Vale impulsa reforestación en Brasil junto a otras empresas
Busca restaurar y proteger 4.0 millones de ha de bosques nativos.

La minera gigante de Brasil, Vale SA, ha formado junto con otras empresas connacionales un grupo que impulsa la reforestación en el país sudamericano.
Itaú Unibanco, Marfrig, Rabobank, Santander y Suzano son las empresas que se han unido a Vale en esta iniciativa llamada Biomas; la cual consiste en una nueva empresa que tiene como propósito restaurar y proteger 4 mil millones de hectáreas de bosques nativos. Esta labor se realizará en algunos de los ecosistemas más valiosos de Brasil, como los biomas de la Amazonía, el Bosque Atlántico y Carrado, durante los próximos 20 años.
Hasta el momento, se ha conocido que del total, en 2 mil millones de hectáreas se conservarán árboles existentes; mientras que, en las otras 2 mil millones de ha, se aplicará el plan de reforestación que impulsa Vale y compañía.
De esta forma, el grupo espera dar un estímulo al desarrollo regional y fortalecer a las comunidades locales mediante su participación en la cadena de valor.
En cuanto al papel que tomará cada socio, se supo que todas las empresas miembros darán, inicialmente, US$5 millones.
Por otro lado, se informó que la empresa se encuentra respaldada por una operación sostenible y un modelo de negocio financieramente sostenible. De hecho, cada proyecto se basará en la comercialización de créditos de carbono.
Etapas del proyecto de reforestación y conservación que impulsa Vale
En la primera etapa del proyecto de reforestación y conservación que impulsa Vale, se identificará, y creará viveros de especies nativas. También se buscará establecer relaciones con las comunidades, abogar por concesiones de tierras públicas y trabajar en la certificación de créditos de carbono.
Luego, Biomas comenzará a implementar proyectos a gran escala en 2025, y continuarán hasta alcanzar la meta de 4.0 millones de hectáreas.
Se espera que la alianza lanzada en la COP27, celebrada a principios de este mes y patrocinada por Naciones Unidas para el Cambio Climático, elimine el equivalente a 900 millones de toneladas de carbono de la atmósfera. También proporcionará hábitat para más de 4.000 especies de animales y plantas.