Mantenimiento
Camiones robotizados: Rio Tinto robotizó más de 70 maquinarias mineras
Empresa australiana impulsó la era de los Camiones robotizados. Aquí te contamos todo sobre esto.
Empresa australiana impulsó la era de los Camiones robotizados. Aquí te contamos todo sobre esto.
Publicado
1 mesen
Por
Tiempo MineroEmpresa australiana impulsó la era de los Camiones robotizados. Esta maquinaria exclusiva para minería es computarizada y se orienta a través de GPS de alta precisión. Aquí te contamos más.
Una noticia que ha sorprendido a los periodistas de la industria minera es la inversión que ha hecho la empresa minera Río Tinto al robotizar 73 de sus camiones que ahora transportan hierro de manera automática las 24 horas del día.
Según un informe de la MIT Technology Review, la trasnacional australiana hizo una fuerte inversión, ingresando al universo digital o a la famosa Cuarta Revolución Industrial.
Estos camiones, suministrados por Komatsu, han sido calificados como “enormes empleados sobre ruedas”, ya que son del tamaño de una casa y trabajan con taladros robóticos.
Así, la maquinaria está activa las 24 horas sin necesidad de que una persona las maneje.
La innovación de Rio Tinto evidencia que en el futuro la minería va a depender cada vez menos de los seres humanos y más de las inteligencias artificiales que cada día van cobrando mayor relevancia en el sector.
Este tipo de innovaciones mejoran también la productividad y la reducción de costos de operación.
=> Lee más aquí: Mantenimiento de Maquinaria Minera: el valor del control de calidad
Y ello porque estos camiones robotizados son capaces de orientarse usando el GPS de alta precisión y evitar obstáculos con la ayuda de los sensores de radar y láser.
Para expertos, estas maquinarias son 100% funcionales, ya que los camiones robotizados no paran para almorzar, no hacen huelga ni se quejan si hay que trabajar los fines de semana.
Estos monstruos de acero y fierro se componen de:
=> Lee más aquí: Caída de dientes en palas: con este sistema preventivo podrás evitarlo
Además, funcionan a través de un software que les indica cómo proceder; si debe ir adelante, desviar obstáculos o parar. Todo con la más absoluta precisión.
Ahora bien, este tipo de maquinaria necesita con personal especializado para realizar su mantenimiento y tenerla bajo su cuidado. Más allá de que estos camiones no necesitan conductores, sí necesitan personal humano para su mantenimiento.
=> Lee más aquí: Equipos de minería: ¿por qué mantenerlos con esmero?
Por eso, si quieres saber más sobre el amplio mundo del Mantenimiento Minero y de cómo cuidar a estos camiones robotizados, te contamos que CAMIPER impulsa excelentes diplomados y maestrías enfocadas en Mantenimiento de Equipos Mineros.
Puedes especializarte en esta importantísima área y pasar a un siguiente nivel de tu carrera, ganando mayores conocimientos, mejorando tus expectativas salariales y, sobre todo, ser un activo importante dentro del sector minero.
¿Qué obtendrás al especializarte?
¿Qué ofrecemos para ti?
Además de estudios virtuales y semipresenciales que se acomodan a los horarios de profesionales que trabajan.
¿Quieres tener más información? Entonces solo llena el siguiente formulario y, de paso, accede a nuestros descuentos por llegar a través del Blog CAMIPER:
CAMIPER