Sin categoría
Minería formal: transfieren más de S/ 844 mil para formalizar mineras
CAMIPER apoya la Minería formal y responsable. Es por eso que nos interesa compartir información que impulse las buenas prácticas de la minería. Aquí una de ellas.

CAMIPER apoya la Minería formal y responsable. Es por eso que nos interesa compartir información que impulse las buenas prácticas de la minería y aplaudimos cuando las empresas se ponen a derecho.
Impulso a la Minería formal
El Gobierno peruano, bajo el soporte del Ministerio de Energía y Minas, destinó un presupuesto de S/ 844, 276 a diferentes regiones del país para continuar con el impulso y fortalecimiento del proceso de formalización integral de varias empresas mineras.
Este monto fue recibido por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Piura, Ucayali y Áncash, zonas ricas en minerales y puntos donde la minería informal campea sin fiscalización por parte del Estado.
=> Lee más aquí: Martín Vizcarra: “Un Estado fuerte no es el que maltrata al comunero”
Con esta transferencia económica, el Gobierno nacional busca erradicar las malas prácticas de la minería informal y obligar a las pequeñas empresas a ponerse en derecho en sus operaciones extractivas.
Minería formal y Gobierno
A través de las resoluciones ministeriales publicadas por el diario oficial El Peruano, el Gobierno precisó que la región Apurímac recibió S/329,74; Ayacucho, S/ 200,150; Áncash, S/ 167,542; Piura, S/ 86,234; y Ucayali, S/ 60,600.
El propósito principal de esta inversión estatal es la de insertar en la economía formal a los pequeños mineros y mineros artesanales.
=> Lee más aquí: Perú, país minero: ¿sabes cuál es su mineral más exportado?
Además, habrá una optimización en las gestiones de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), organismo responsable de capacitar a los mineros en la elaboración del Instrumento de Gestión Ambiental.
El Gobierno mencionó que este apoyo económico se realiza gracias a convenios de cooperación suscritos con cada uno de los gobiernos regionales mencionados con el objetivo de mejorar su capacidad gestión.
Los números responden
Hoy por hoy se han llegado a formalizar un total de 6,965 empresas mineras a nivel nacional. Siendo las regiones de Puno, con 2,416; La Libertad, con 1,838; Ayacucho, con 1,594, provincias peruanas que lideran dicho proceso.
Uno de los objetivos primordiales del Gobierno es la formalización minera. Así, su meta es incorporar al sector formal a los más de 50,000 mineros informales identificados a la fecha.
=> Lee más aquí: Minas de oro más famosas del mundo: ¿te gustaría trabajar aquí?
Para el 2020, el máximo organismo peruano tiene planeado formalizar a 10 mil empresas mineras de diversas partes del país.
El Ministerio de Energía y Minas dijo en su comunicado:
“Es primordial para el Estado impulsar la formalización de los pequeños productores mineros para que estos puedan contar con acceso a asistencia técnica, fuentes de financiamiento, seguridad jurídica y laboral, así como para mejorar el cuidado del ambiente”.
Compromiso CAMIPER
En CAMIPER saludamos esta labor y ratificamos nuestro apoyo constante a la minería responsable y formal.
Nuestro compromiso es impulsar la formación de profesionales con valores y conciencia ambiental. Así, más allá de la parte técnica, también brindamos asesoramiento en Responsabilidad Ambiental, Social y de Gestión.
Recuerda que en CAMIPER extraemos lo mejor de ti para hacerlo brillar. #CamiperLuzQueAvanza
[kkstarratings]