Gestion de SSOMA en Mineria, Gestión de SSOMA en Minería, especialización, Gestión, Gestion de SSOMA en Mineria
El egresado de la Especialización Gestión de SSOMA en Minería estará en capacidad de implementar, modificar y evaluar sistemas modernos de gestión de prevención de riesgos a la seguridad y salud de los colaboradores de la empresa minera.
Asimismo, con la Especialización Gestión de SSOMA en Minería podrá minimizar los impactos ambientales negativos que generan las operaciones mineras practicando altos valores y estándares de responsabilidad social empresarial.
Así como, fomentando un comportamiento organizacional orientado al mantenimiento y bienestar del talento humano en las operaciones mineras.
Además, la Especialización Gestión de SSOMA en Minería impulsa la investigación y el autoaprendizaje, mediante las herramientas e instrumentos metodológicos.
Y ello, sumado a la reconocida y experimentada plana docente de la Especialización, conformada por gerentes, ejecutivos e investigadores de grandes empresas mineras, permitirán el máximo desarrollo de tu potencial profesional.
De esta manera, con la Especialización Gestión de SSOMA en Minería lograrás tus objetivos.
Esta es la estructura del Diplomado que se desarrolla en la plataforma virtual:
Estructura del Diplomado | |
---|---|
Sistemas Integrados de Gestión en Minería | Virtual |
Evaluación y Control de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería | Virtual |
Evaluación y Control de Riesgos Ambientales en Minería | Virtual |
Legislación Comparada en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Benchmarking de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Nuevas Tecnologías en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Auditoría de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Investigación y Reporte de Incidentes en Minería | Virtual |
Inspecciones de Seguridad en Minería | Virtual |
Seguridad Basada en el Comportamiento, Procesos de Cambio y Return of Investment (roi) | Virtual |
Análisis Funcional del Comportamiento | Virtual |
Análisis de Comportamientos Seguros y Riesgosos | Virtual |
Toxicología en Minería | Virtual |
Epidemiología en el Sector Minero | Virtual |
Total Worker Health en Minería | Virtual |
Higiene del Trabajo en la Industria Minera | Virtual |
Gestión de Calidad y Cantidad de Agua en Operaciones Mineras | Virtual |
Cierre de Minas: Diseño de Plan y Manejo de Aspectos / Socioeconómicos, Ambientales, Legales y Normativos | Virtual |
Gestión Socioambiental en Minería | Virtual |
Drenaje ácido de Minas: Predicción, Prevención y Tratamiento | Virtual |
Recuperación y Rehabilitación de Zonas Afectadas por la Minería | Virtual |
43 años de experiencia / Sudáfrica
Enseñar más
36 años de experiencia. Actualmente es Supervisor Externo en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería para Osignermim. Ha sido Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Proyecto Toromocho – Morococha, Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Sede Central Mota Engil Perú.
Formación:Máster en Gestión Integrada en Centro Europeo de Postgrado CEUPE (España).
42 años de experiencia / Chile
Enseñar más
42 años de experiencia. Actualmente es Cofundador/Director en Operaciones Preventivas AAS - Analítica Avanzada en Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional, ha sido Asesor Técnico HSEC/ Chile-Argentina en Austral Gold, Director Corporativo de Seguridad en Codelco.
Formación:Máster en Ergonomia e Higiene Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
40 años de experiencia / Perú
Enseñar más
Más de 40 años de experiencia. Ha sido Jefe del Instituto Nacional de Salud del Perú. Investigador de reconocimiento internacional, premiado por su alma máter Johns Hopkins University School. Recibió el premio Samuel P. Asper por sus avances en la investigación médica. En su trayectoria ocupó cargos como Director Científico de BioGenómica, así como Director General de Asuntos Ambientales Mineros en el Ministerio de Energía y Minas.
Formación:Doctor en Bioquímica y Biología Celular y Molecular por la Johns Hopkins University School of Medicine (Estados Unidos).
38 años de experiencia / Chile
Enseñar más
38 años de experiencia. Ha sido miembro del Comité Directivo de la Vicepresidencia de Recursos Humanos en Minera Escondida (MEL). Ha sido Superintendente Gestión de Personas en THIESS (Chile), Director Gerente en Target – DDI / Focus Consulting Team (Chile), se ha desempñado como Gerente corporativo de RRHH en Broadspectrum Chile (BRSha participado en el proyecto Tambo de la minería el Inidio (Chile), Consultor Senior HR, Jefe de Relaciones Laborales HR y Jefe de comunicaciones en Minea Escondida (Chile).
Formación:Magíster en Administración de Negocios con mención en RR.HH. por la Universidad de Chile. Magíster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).
38 años de experiencia / Chile
Enseñar más
38 años de experiencia, Presidente del Comité Técnico Consultivo de CAMIPER. Actualmente es consultor en Prevención de Riesgos en SERNAGEOMIN. Ha sido Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile), consultor en Gestión de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile), Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos en Codelco (Chile).
Formación:Doctor en Metalurgia por la Colorado School of Mines (Estados Unidos).
36 años de experiencia / Perú
Enseñar más
36 años de experiencia. Actualmente es Supervisor Externo en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería para Osignermim. Ha sido Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Proyecto Toromocho – Morococha, Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Sede Central Mota Engil Perú.
Formación:Máster en Gestión Integrada en Centro Europeo de Postgrado CEUPE (España).
35 años de experiencia / Perú
Enseñar más
35 años de experiencia / India
Enseñar más
35 años de experiencia profesional en la India, EE.UU., Alaska y Suecia. Experto en investigaciones administrativas en Center of Mine Systems Design and Ground Control, U. S. Bureau of Mines. Director de Marine Minerals Technology Center - Arctic Seas Division. Laboró en la gestión de empresas relacionadas con la ventilación minera, como Mina Balaghat, Sudamdih Project, National Coal Development Corporation.
Formación:Ph.D. en Ingeniería de Minas por la Universidad del Estado de Pensilvania (EE. UU.). Ingeniero de Minas con especialización en Planeación Minera, por Banaras Hindu University. Realizó estudios en la M. Tech in India.
35 años de experiencia / Argentina
Enseñar más
35 años de experiencia. En la actualidad es responsable del Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora de la REDARTOX (Red Argentina de Toxicología). Ha sido Presidenta de la Asociación Toxicológica Argentina, miembro de la Red de Académicos para una Minería Sustentable de Argentina, consultora en proyectos ambientales para la minería con la Universidad de Arizona (EE.UU.).
Formación:Magíster en Toxicología por la Universidad de Sevilla (España). Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad Favaloro (Argentina).
34 años de experiencia / España
Enseñar más
34 años de Experiencia. Experto hidrogeólogo, experto investigador en Técnicas Isotópicas aplicadas a la Hidrogeología (Austria). Ha participado como experto hidrogeólogo en el U.S. GEOLOGICAL SURVEY. Ha realizado diversos trabajos de consultoría relacionados con la Hidrogeología y Recursos Hídricos, Hidrogeoquímica, Exploración de Cuencas y Sistemas Acuíferos, Balances Hídricos y Recarga Natural de Acuíferos.
Formación:Doctor en Hidrogeología, Programa de Ingeniería de los Materiales, Agua y Terrenos, por la Universidad de Alicante (España).
30 años de experiencia / Chile
Enseñar más
30 años de experiencia. Actualmente es Director HSEC en Exploraciones Mineras, filial de Codelco. Ha sido Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional en Codelco División Ministro Hales, Consultor HSEC en M&G Consulting.
Formación:Magíster en Gestión y Ordenamiento Medioambiental por la Universidad de Chile (Chile).
30 años de experiencia / Perú
Enseñar más
30 años de experiencia como médico especialista en Medicina de Seguros y Salud Ocupacional, con especial experiencia en trabajo y salud, discapacidad laboral. También cuenta con experiencia como educadora y asesora senior en la Escuela de Salud Pública y Ocupacional de los Países Bajos.
Formación:Doctora en Medicina por la Universidad de Amsterdam (Holanda). Master in Business Administration in Healthcare por la Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos).
25 años de experiencia / Perú
Enseñar más
25 años de experiencia en consultoría minera, política y educación. Entrenador en empresas mineras de Latinoamérica como DOE RUN (Perú), COMIBOL (Bolivia), etc. Asesor del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad de Barranco y AFOBISO GRP. Asesor de la Presidencia del Congreso de la República del Perú. Asesor de la Alta Dirección de la Cámara Minera del Perú.
Formación:Doctor en Ética y Responsabilidad por la Universidad Abat Oliba CEU (España). Magíster en Gestión del Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (España).
25 años de experiencia / Perú
Enseñar más
25 años de experiencia, ha sido Presidente de la Asociación Peruana de Psicología Ocupacional, Organizacional y del Trabajo, es actual Gerente de Gestión Humana de Safety & Business (Perú), ha sido Jefe de Capacitación y Desarrollo de Minera Raura (Perú), así como también Líder de Capacitación y Desarrollo Humano en Minera Bateas (Perú), también ha desempeñado el cargo de Psicólogo corporativo en el área de RRHH y SSOMAC en Compañía Minera Volcan.
Formación:Magíster en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional por la Universidad Ricardo Palma (Perú). Psicólogo por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú). Especialista en Coaching por la Universidad Politécnica de Madrid (España).
25 años de experiencia / Chile
Enseñar más
25 años de experiencia, ha sido Director de Seguridad y Salud Ocupacional en Codelco, División Ventanas (Chile), ha sido Director de Seguridad en Codelco, División El Teniente (Chile), Gerente Corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Comunidad en COMIN (Chile), ha sido Jefe de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la Vicepresidencia de Proyecto en Codelco (Chile).
Formación:Magíster en Gestión Integrada Seguridad, Ambiente y Calidad por la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
24 años de experiencia / Chile
Enseñar más
24 años de experiencia en ingeniería industrial. Actualmente es Gerente General en MSC Management Science Consulting y Director de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Ha sido Jefe de Proyecto, RIPP Consulting S.A. Consultoría en Estrategia, Operaciones y Mantenimiento Industrial de la Gran Minería del Cobre.
Formación:Doctor en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Magíster en Ciencias de la Administración por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
20 años de experiencia / Perú
Enseñar más
20 años de experiencia. Actualmente es Supervisor Líder en la OEFA en diversas unidades mineras. Ha sido responsable del área de Permisos y Licencias Ambientales en la compañía de minas El Brocal. Superintendente de Asuntos Ambientales y Jefe de Asuntos Ambientales en Volcan compañía minera S.A.A. Su experiencia en Gestión de Medio Ambiente la ha desarrollado en compañía minera Pan American Silver S.A., compañía minera Los Quenuales S.A.
Formación:Magíster en Minería y Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).
20 años de experiencia / Perú
Enseñar más
20 años de experiencia. Actualmente Superintendente legal de Minera Barrick Misquichilca S.A. Ha sido miembro del estudio Rubio Leguía Normand Asociados, brindando asesoría legal a minera Yanacocha, BHP Billiton y Minera Quellaveco. Además, participó en el equipo legal para la defensa judicial de la minera Yanacocha.
Formación:Magíster en Política y Gestión Medioambiental egresado de la Universidad Carlos III de Madrid (España).
20 años de experiencia / Chile
Enseñar más
20 años de experiencia, es actual Ingeniero Senior Experto en Recursos Hídricos, VP Proyectos en Antofagasta Minerals, ha ocupado cargos como Ingeniero Senior en Recursos Hídricos también en Antofagasta Minerals, se ha desempeñado como Jefe de Estudios Ambientales en Minera Los Pelambres, Jefe de Proyectos en MWH (Chile), así como también como Jefe de Proyectos para la gerencia de Medio Ambiente para GHD (Chile) y POCH (Chile).
Formación:Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Magister en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
20 años de experiencia / Chile
Enseñar más
20 años de experiencia. Actualmente labora en Compañía Minera del Pacifico ocupando el cargo de Jefe de permisos y Planes de Cierre. Se ha desempeñado en áreas de sustentabilidad, ingeniería, planificación y consultorías. Posee experiencia en dirección y administración de proyectos bajo metodología FEL, control de gestión, diseño de estrategia, administración de contratos, evaluación económica y de riesgos (Risk Management).
Formación:Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Católica del Norte (Chile). Licenciado en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad de las Américas (Chile).
20 años de experiencia / Perú
Enseñar más
20 años de experiencia en las áreas de Responsabilidad Social, Relaciones Comunitarias y Gestión Ambiental en empresas nacionales y transnacionales del sector minero e hidrocarburos. En la actualidad es Gerente de Responsabilidad Social en Nexa Resources en las unidades mineras El Porvenir y Atacocha en Perú. Ha sido Sub Gerente de Gestión Social y Ambiental en Volcan Compañía Minera y Jefe Corporativo de Relaciones Comunitarias en Cía.
Formación:Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad ESAN (Perú). Ingeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma (Perú).
20 años de experiencia / Chile
Enseñar más
20 años de experiencia, es actual Director Corporativo de Higiene Ocupacional de Corporación Nacional del Cobre Coldeco (Chile), ha sido Jefe de Gestión Ambiental SCM MLCC en Sociedad Contractual Minera Lumina Cooper, así como también Jefe de Gestión Ambiental en Minera Los Pelambres (Chile) y Jefe de Medio Ambiente del Proyecto Construcción Tranque de Relaves El Mauro.
Formación:Magíster en Gestión Ambiental por la Universidad de viña del Mar (Chile).
18 años de experiencia / Chile
Enseñar más
18 años de experiencia en ámbito clínico, gestión y académico. Actualmente director médico Hospital del Cobre, perteneciente a Codelco –Chile. También ha sido Director del Centro de Atención Primaria, así como Jefe de Calidad y Epidemiología del Hospital del Cobre – Codelco Chile. Ha realizado publicaciones de patologías comunes y su impacto en productividad minera para la Revista Médica de Chile.
Formación:Magíster en Epidemiologia Clínica de la Universidad de la Frontera (Chile). Médico-cirujano, especialista en Nutrición Clínica y Diabetes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile).
17 años de experiencia / Chile
Enseñar más
17 años de experiencia. Actualmente es Gerente de Administración en AGREDUCAM, ha sido Asesor Senior Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional en Codelco. Div Chuquicamata, Director de Desarrollo Organizacional en OHL Industrial Chile.
Formación:Máster en Gestión Integrada en Centro Europeo de Postgrado CEUPE (España).
17 años de experiencia / Chile
Enseñar más
17 años de experiencia, es actual Abogado Senior – Gerente Legal en Law & Compliance Legal – Moderniza Consulting Data (Chile), Se ha desempeñado como Gerente Supply y Desarrollo en SIITEC Ingeniería, División Andina, Codelco (Chile), ha sido Abogado Jefe en Arcadis (Chile), ha trabajado como Superintendente Legal, Abogado Jefe, Consejero Jurídico Proyecto Cierre Faenas Mineras División Salvador, Codelco (Chile), también se ha desempeñado como Abogado en División Andina, Codelco (Chile).
Formación:MBA minero por la Universidad de Chile, Magister en Administración y Contratos Mineros por la Escuela Europea de Negocios (Chile – España).
15 años de experiencia / Chile
Enseñar más
15 años de experiencia. Actualmente es Ingeniero Senior de Aguas y Relaves en BHP Mina Escondida. Ha sido Jefe de Gestión Ambiental en Codelco - Mina el Teniente, Supervisor Production Tailing Dam and Water Supply en BHP – Mina Escondida.
Formación:Magíster en Ingeniería y Tecnología Ambiental por la Universidad de León (España).
2007 - foto de archivo.
Primera premiación Empresarios Mineros 2001- 2006 organizado por nuestra institución.
2013 - foto de archivo.
Capacitación en prevención de riesgos para la Compañía Minera Colquiri S. A. (Bolivia).
2014 - foto de archivo.
Programa en Geomecánica Minera Subterránea y Superficial para las unidades extractivas del grupo Peñoles (México).
2015 - foto de archivo.
Convenio Interinstitucional entre el Congreso de la República y la Cámara Minera del Perú. En la foto el Lic. Luis Iberico, presidente del Congreso, Ing. Guido del Castillo, empresario minero, y el Ing. César Gallardo, director ejecutivo de la Cámara Minera del Perú.
2016 - foto de archivo.
Proyecto para comunidad próxima a la planta de Unacem (ex Cementos Lima), en el distrito de Villa María del Triunfo.
2017 - foto de archivo.
La Cámara Minera del Perú participó, junto con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República y representantes de la población, en la elaboración de alternativas de solución al conflicto del Corredor Minero en Cusco.
2018 - foto de archivo.
Cobertura de Tiempo Minero, diario de nuestra institución, en Salón de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
2019 - foto de archivo.
Firma del convenio marco entre la Corporación Minera de Bolivia, el Ministerio de Minería y Metalurgia, y la Cámara Minera del Perú.
2020 - foto de archivo.
Visita Cultural al Museo de la Revolución Nacional, recinto histórico de la Comibol en Bolivia.
2021 - foto de archivo.
Primer Programa Virtual de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia con la participación de 300 alumnos de Latinoamérica.
2021 - foto de archivo.
Primer Congreso Virtual Mine 2021, con la participación de 500 alumnos de Latinoamérica.
2022 - foto de archivo.
Programa Perforación y Voladura en Minería Subterránea para la Empresa Minera Esmeralda (Colombia).
Delegación CAMIPER asistió al Congreso THE JOBURG INDABA 2019, donde se realizó una visita técnica a minas y turismo a Ciudad del Cabo y Safari.
Delegación CAMIPER realizó visita técnica a universidades y turismo a Cataratas del Niágara luego de asistir a la Convención PDAC 2020.
Gestion de SSOMA en Mineria, Gestión de SSOMA en Minería, especialización, Gestión, Gestion de SSOMA en Mineria