Análisis Comparativo de la Gestión de Cierre de Minas entre Chile, Bolivia y México, , Análisis Comparativo de la Gestión de Cierre de Minas entre Chile, Bolivia y México
Nuevo curso desarrollado por CAMIPER Escuela de Altos Estudios realizará un análisis multidisciplinario de cierre de minas
Setiembre 24, 2024
La gestión de cierre de minas es un componente esencial en la minería moderna que asegura que las actividades mineras tengan un impacto sostenible y responsable en las comunidades y el medio ambiente tras el cese de operaciones.
Este proceso planifica y ejecuta acciones para garantizar que el área impactada por la mina sea rehabilitada, gestionada y monitoreada adecuadamente.
Su importancia radica en los siguientes aspectos:
- Cumplimiento Legal y Normativo
- Mitigación de Impactos Ambientales
- Sostenibilidad Social
- Gestión de Riesgos y Seguridad
- Optimización Económica
- Reputación Corporativa
El curso Análisis Comparativo de la Gestión de Cierre de Minas entre Chile, Bolivia y México desarrollado por CAMIPER Escuela de Altos Estudios, abordará la gestión de cierre de minas considerando la variación significativa entre Chile, Bolivia y México debido a diferencias en sus regulaciones, enfoques ambientales, participación comunitaria y capacidades institucionales.
El enfoque del curso está centrado en la regulación legal, instrumentos financieros, participación comunitaria, énfasis en la rehabilitación, monitoreo posterior y capacidad institucional.
Se impulsa sostenibilidad y regulación del litio desde CAMIPER.
CAMIPER da la bienvenida además a su Comité Técnico Consultivo
Experto en Ventilación Minera se suma a los más de 200 profesionales de los cinco continentes de nuestra institución
Análisis Comparativo de la Gestión de Cierre de Minas entre Chile, Bolivia y México, , Análisis Comparativo de la Gestión de Cierre de Minas entre Chile, Bolivia y México