La Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria busca formar expertos para la gestión en salud y procesos socio-sanitarios en entidades vinculadas con la prestación de servicios en salud pública y privada.
La Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria permite a los estudiantes adaptar sus estrategias a las condiciones actuales con calidad y eficiencia, así como enfrentar con éxito los cambios en los modelos de financiamiento, organización de la oferta y atención de la salud.
Además, la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria impulsa la investigación y el autoaprendizaje, mediante las herramientas e instrumentos metodológicos de la plataforma virtual de Camiper.
Y ello, sumado a la reconocida y experimentada plana docente de la Maestría, conformada por gerentes, ejecutivos e investigadores de grandes instituciones del Sector Salud, permitirán el máximo desarrollo de tu potencial profesional.
Especialistas de Argentina, uno de los países con mayor preparación en su sistema de salud, y Perú, uno de los países más afectados por el Covid-19, opinaron sobre la administración de los servicios de salud, desde la óptica de la salud ocupacional.
Por ejemplo, el Mg. Mauro Brangold, especialista en Gestión y Administración en sistemas y servicios de salud, resaltó la labor de los profesionales de la salud argentina; pues “tomaron el riesgo de hoy acompañar a un proceso de un sistema que ya era deficitario, de una política pública que no era una política de Estado”.
“Ya que pusieron lo mejor que tenían, que era su vida, para poder garantizar en términos del otro, el damnificado, el paciente con covid su propia salud o su propia vida”.
Del mismo modo, el Dr. Rafael Rivera, especialista en gestión de salud, refiere que "un sistema con déficit de recursos y la incapacidad de administrar los adjudicados durante la emergencia, muestran que el tema no solo tiene una perspectiva de déficit económico; sino también, de preparación en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas”.
“Asimismo, la articulación de esfuerzos para mitigar los efectos de la pandemia no ha sido la adecuada; pues cada sector ha tomado aparentemente las decisiones que mejor le han convenido”.
Lee la nota completa aquí.
De esta manera, con la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria lograrás tus objetivos.
Médico General - Ecuador
Fundación Cemoplaf
“Escogí este programa para mejorar mi nivel académico y por la confianza que me brindaron otros estudiantes, el modelo de investigación CAMIPER me ayuda con nuevos conocimientos“.
Capacítate en la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria
Recientemente actualizada, además, la nueva malla curricular de la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria es única en el mundo.
Porque la nueva estructura de la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria ha sido desarrollada por nuestros investigadores, considerando los nuevos requerimientos de las instituciones del rubro de la salud.
Curso Introductorio de la Maestría | |
---|---|
Equipos de Alto Rendimiento Durante Tiempos de Crisis | Virtual |
Ciclo I | |
---|---|
Habilidades Gerenciales en Salud Hospitalaria | Virtual |
Planificación Estratégica en Salud Hospitalaria | Virtual |
Sistemas y Servicios de Salud | Virtual |
Gerencia en Salud | Virtual |
Gestión del Capital Humano en Salud Hospitalaria | Virtual |
Epidemiología Gerencial | Virtual |
Trabajo de Tesis I | Blended |
Ciclo II | |
---|---|
Estadística para la Investigación en Salud Hospitalaria | Virtual |
Ética y Deontología en los Servicios de la Salud | Virtual |
Metodología de la Investigación en Salud Hospitalaria | Virtual |
Financiamiento de Servicios de Salud | Virtual |
Demografía en Salud Hospitalaria | Virtual |
Trabajo de Tesis II | Blended |
Ciclo III | |
---|---|
Políticas Públicas en Salud Hospitalaria | Virtual |
Derecho Comparativo en Salud | Virtual |
Redacción Científica en Salud Hospitalaria | Virtual |
Marketing de Servicios de Salud | Virtual |
Administración Logística en los Servicios de Salud | Virtual |
Trabajo de Tesis III | Blended |
Ciclo IV | |
---|---|
Economía de la Salud | Virtual |
Diseño y Cambio Organizacional en Salud Hospitalaria | Virtual |
Toma de Decisiones y Gestión del Riesgo en Salud Hospitalaria | Virtual |
Calidad Total en Salud | Virtual |
Gestión de Proyectos en Salud | Virtual |
Congreso Gerencia en Salud | Blended |
Trabajo de Tesis IV | Blended |
Psicóloga - Ecuador
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
“Elegí a CAMIPER por varios motivos: la modalidad virtual, recibí excelentes referencias de la institución y me permite tener contacto con profesionales de otros países”.
Capacítate en la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria
Camiper cuenta con 17 años de experiencia, siendo pioneros en educación virtual. Gracias al trabajo en conjunto de nuestro Comité Técnico Consultivo, integrado por gerentes e investigadores, hemos desarrollado esta Maestría única en el mundo.
Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de nuestra Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria contribuyen a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.
Con más de 40 años de experiencia, trabajó desde el primer nivel de atención (APS) tanto en comunidades de pueblos orginarios, como en barrios marginales y pobres de la Argetina, ejerció cargos de gerencia desde el nivel municipal, hasta el regional, provincial, nacional e internacional, actualmente lidera un grupo multidisciplinario de expertos abocados a la gestión de la investigación orientada a la toma de decisiones en materia de políticas Clínicas y Sanitarias.
Formación:Magister en Ciencias de la Epidemiología en Salud Pública, Fundacion Oswaldo Cruz y ANLIS, Ministerio de Salud de la Nación (Argentina).
Más de 31 años de experiencia. Ha sido Director Médico del Hospital San Ángel Inn Patriotismo (México); Director Médico del grupo Torre Médica, del Hospital General Privado (México); Director de Operación de MediAccess Clínicas (México D.F.); Director Médico del Hospital VIVO STAR Medical, San Luis de Potosí (México); Director Médico del Hospital AMERIMED, Jalisco (México). Director General del Instituto de Salud, Chihuahua (México).
Formación:Magíster en Administración de la Atención Médica y de Hospitales por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más de 20 años de experiencia. Ha sido asesor de la fundación Ser Social IPS-Cartagena (Colombia) para el fortalecimiento del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud; asesor de la fundación Construyendo Región para la elaboración del plan de gestión gerencial de San Antero (Colombia); asesor de Planeación y Calidad en la empresa social del Estado Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Valencia Córdova (Colombia).
Formación:Magíster en Calidad en Servicios de Salud por la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia).
Más 20 años de experiencia. Ha sido Jefe del Área Médica en la División de Economía de la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Asimismo, Jefe del Departamento de Monitoreo, Mejora y Estandarización de los Servicios de Salud, dentro de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud de México. Experto capacitador en gerencia de los directivos de servicios de salud en la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Mexicana de Hospitales, A.C.
Formación:Magíster en Administración de Sistemas de Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con más de 20 años de experiencia, ha sido Director Médico de la clínica Maison de Santé, Director Médico del Centro de chequeos médicos Vesalio, sub Director Médico de la clínica Montefiori, Sub Director Médico de la clínica Vesalio, se ha desempeñado también como Gerente Global de Operaciones en Salud para los países de México, Nicaragua, Perú, Bolivia y Argentina en Pro Mujer – Organismo no Gubernamental.
Formación:MBA por la Universidad ESAN (Perú), Medico Cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Director del Instituto de Capacitación y Entrenamiento de CAMIPER. Consultor, docente y conferencista experto en equipos de alto rendimiento en minería, con 15 años de experiencia. Asesor de Capacitación de Codelco y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, y embajador de la Red Global de Mentores RGM.
Formación:Magíster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas (IEDE Business School). Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Psicólogo organizacional.
Médico - Ecuador
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
“Llegue a CAMIPER gracias a que mi esposo también lleva una maestría, es muy interesante lo que me ofrecen por su nivel educativo y por la calidad de todos los docentes”.
Capacítate en la Maestría en Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria
Cierre de Inscripción