La escuela de altos estudios integra inclusión, responsabilidad social y trascendencia comunitaria en su visión estratégica
En el año 2025, CAMIPER Escuela de Altos Estudios ha anunciado una ambiciosa propuesta de programas que refuerzan su compromiso con la inclusión social, la responsabilidad social y la trascendencia hacia la comunidad. Esta renovada visión, que busca impactar positivamente en el entorno educativo y social, se materializa en diversas iniciativas estratégicas que abarcan desde el acceso equitativo a la formación hasta la participación activa en proyectos de desarrollo sostenible.
Planes de Acción 2025
- Programa de Inclusión Social
- Becas y apoyo financiero: CAMIPER otorgará un mayor número de becas para estudiantes de bajos recursos y promoverá facilidades de pago para familias de sectores vulnerables. Además, se impulsará un fondo de emergencia destinado a estudiantes que atraviesen situaciones de dificultad económica.
- Equidad de género y diversidad: La institución reforzará su política de igualdad de oportunidades mediante la creación de mentorías especializadas para mujeres y grupos subrepresentados en carreras científicas y tecnológicas.
- Acceso a la tecnología y educación a distancia: Para garantizar la integración de estudiantes de zonas rurales o con limitaciones de movilidad, se fortalecerá la infraestructura digital y se ofrecerán cursos en línea con acompañamiento personalizado.
- Programa de Responsabilidad Social
- Proyectos de voluntariado: CAMIPER impulsará brigadas que brinden asesoría técnica a comunidades en temas ambientales y de salud pública. También se desarrollarán campañas de alfabetización y capacitación en habilidades tecnológicas.
- Alianzas estratégicas con organizaciones locales e internacionales: La institución establecerá convenios con ONGs, empresas y entidades gubernamentales para impulsar proyectos de reforestación, cuidado del agua y fomento de energías limpias.
- Promoción de la cultura de la sostenibilidad: Se instaurarán políticas de reciclaje y uso eficiente de los recursos, involucrando a docentes, estudiantes y colaboradores en la adopción de prácticas ecológicamente responsables.
- Programa de Trascendencia Comunitaria
- Observatorio de Innovación Social y Desarrollo Sostenible: Se creará un espacio interdisciplinario donde docentes e investigadores elaboren estudios y propuestas que beneficien a la comunidad, sirviendo como puente entre la academia y la sociedad.
- Formación de líderes con impacto global: CAMIPER diseñará diplomados y certificaciones que preparen a los futuros egresados para enfrentar retos sociales y ambientales a nivel internacional, fomentando el liderazgo ético.
- Impulso al emprendimiento social: Se brindará asesoría y financiamiento inicial a proyectos e ideas de negocio que tengan un propósito social o ecológico, facilitando la transformación de iniciativas juveniles en empresas sostenibles.
Palabras del Director de CAMIPER
El director de CAMIPER Escuela de Altos Estudios, el Ing. César Gallardo, expresó:
“En CAMIPER creemos que la verdadera excelencia académica debe ir de la mano con un profundo sentido humano. Nuestra apuesta al 2025 busca formar profesionales y líderes capaces de generar cambios positivos en sus comunidades, a través de la inclusión social, la responsabilidad social y la trascendencia hacia la comunidad. Estamos convencidos de que estos pilares son esenciales para construir un futuro sostenible y equitativo para todos.”
Con este renovado enfoque, CAMIPER refuerza su prestigio como un referente en la formación de capital humano de alto nivel, impulsando el crecimiento individual y colectivo en un entorno global que exige soluciones responsables y con visión de largo plazo. A través de estos programas y planes de acción, la institución se propone no solo mantener, sino elevar su compromiso con la transformación social y el bienestar de quienes más lo necesitan.