El egresado de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería estará en capacidad de implementar, modificar y evaluar sistemas modernos de gestión de prevención de riesgos a la seguridad y salud de los colaboradores de la empresa minera.
Asimismo, con la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería podrá minimizar los impactos ambientales negativos que generan las operaciones mineras practicando altos valores y estándares de responsabilidad social empresarial.
Así como, fomentando un comportamiento organizacional orientado al mantenimiento y bienestar del talento humano en las operaciones mineras.
CAMIPER rinde homenaje a todas las mujeres que afrontan los retos diarios que significa la gestión en minería con firmeza y orgullo.
Es por ello que nuestra Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería cuenta con la participación de expositoras líderes con clases en vivo, contribuyendo a que nuestras alumnas desarrollen sus competencias logrando el éxito profesional dentro de reconocidas empresas del sector minero.
Además, la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería impulsa la investigación y el autoaprendizaje, mediante las herramientas e instrumentos metodológicos de la plataforma virtual de Camiper.
Y ello, sumado a la reconocida y experimentada plana docente de la Maestría, conformada por gerentes, ejecutivos e investigadores de grandes empresas mineras, permitirán el máximo desarrollo de tu potencial profesional.
La presencia de las mujeres es cada vez más notoria en minería. Un informe del Minem afirma que, en el 2019, más de 14 000 mujeres laboraban en este sector.
Según los datos de la misma institución en los últimos 10 años la presencia femenina se incrementó en más de 52% en minería.
Sin embargo, las mujeres mineras aún deben luchar por vencer los prejuicios instaurados en una actividad dominada por los hombres.
De acuerdo con diversos especialistas, se deben crear políticas para visibilizar la labor femenina y erradicar todo tipo de tolerancia de violencia de género en el sector.
Lee la nota completa aquí.
De esta manera, con la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería lograrás tus objetivos.
Supervisor - Perú
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
“Me motivó a llevar esta maestría la especialización académica, el enfoque ambiental y el manejo de tiempos“.
Capacítate en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería
Recientemente actualizada, además, la nueva malla curricular de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería es única en el mundo.
Porque la nueva estructura de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería ha sido desarrollada por nuestros investigadores, considerando los nuevos requerimientos de las empresas mineras.
Curso Introductorio de la Maestría | |
---|---|
Equipos de Alto Rendimiento en Minería Durante Tiempos de Crisis | Virtual |
Ciclo I | |
---|---|
Sistemas Integrados de Gestión en Minería | Virtual |
Evaluación y Control de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería | Virtual |
Evaluación y Control de Riesgos Ambientales en Minería | Virtual |
Legislación Comparada en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Benchmarking de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Nuevas Tecnologías en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Trabajo de Tesis I | Blended |
Ciclo II | |
---|---|
Auditoría de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería | Virtual |
Investigación y Reporte de Incidentes en Minería | Virtual |
Inspecciones de Seguridad en Minería | Virtual |
Seguridad Basada en el Comportamiento, Procesos de Cambio y Return of Investment (ROI) | Virtual |
Análisis Funcional del Comportamiento | Virtual |
Análisis de Comportamientos Seguros y Riesgosos | Virtual |
Trabajo de Tesis II | Blended |
Ciclo III | |
---|---|
Toxicología en Minería | Virtual |
Epidemiología en el Sector Minero | Virtual |
Total Worker Health en Minería | Virtual |
Higiene en el Trabajo en la Industria Minera | Virtual |
Gestión de Calidad y Cantidad de Agua en Operaciones Mineras | Virtual |
Trabajo de Tesis III | Blended |
Ciclo IV | |
---|---|
Cierre de Minas: Diseño de Plan y Manejo de Aspectos / Socio-Económicos, Ambientales, Legales y Normativos | Virtual |
Gestión Socioambiental en Minería | Virtual |
Drenaje Ácido de Minas: Predicción, Prevención y Tratamiento | Virtual |
Recuperación y Rehabilitación de Zonas Afectadas por la Minería | Virtual |
Congreso Internacional de Geología, Minería y Metalurgia - GEOMET | Blended |
Trabajo de Tesis IV | Blended |
Ingeniero Metalúrgica - Perú
CIA Minera Aurífera Santa Rosa SA (COMARSA)
“La ventaja de llevar este programa de manera virtual es que debo viajar continuamente a las minas, me permite manejar mis tiempos para capacitarme”.
Capacítate en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería
Camiper cuenta con 17 años de experiencia, siendo pioneros en educación virtual. Gracias al trabajo en conjunto de nuestro Comité Técnico Consultivo, integrado por gerentes e investigadores, hemos desarrollado esta Maestría única en el mundo.
Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de nuestra Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería contribuyen a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.
Director del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional de CAMIPER. Más de 40 años de experiencia profesional. Actualmente es consultor en Prevención de Riesgos en SERNAGEOMIN. Ha sido Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile), consultor en Gestión de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile), Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos en Codelco (Chile).
Formación:Ph. D. en Metalurgia por la Colorado School of Mines.
Más 38 años de experiencia. Su desarrollo profesional lo he realizado principalmente en el área en RRHH tanto en empresas de operaciones minera (mina, plantas) (CMEI- MEL) como de servicios a la minería (Thiess-BRS) ocupando diferentes posiciones. Ha sido miembro del Comité Directivo de la Vicepresidencia de Recursos Humanos en Minera Escondida (MEL), Actual director Gerente en Focus CT (Chile), ha sido Superintendente Gestión de Personas en THIESS (Chile), Director Gerente en Target – DDI / Focus Consulting Team (Chile), se ha desempñado como Gerente corporativo de RRHH en Broadspectrum Chile (BRSha participado en el proyecto Tambo de la minería el Inidio (Chile), Consultor Senior HR, Jefe de Relaciones Laborales HR y Jefe de comunicaciones en Minea Escondida (Chile).
Formación:Magister en Administración de Negocios con mención en RRHH por la Universidad de Chile, Magister en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Con más de 35 años de experiencia, actual Coordinador Académico - Minería en Camiper, ha sido Gerente de Seguridad, Salud y Salud Ocupacional en Doe Run Perú, División Cobriza (Perú), ha sido Consultor y Auditor Externo en AENOR Perú, Gerente de Seguridad y Salud y Medio Ambiente en Stellar Mining (Perú), Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional en Hochschild Mining (Perú), Superintendente de Seguridad y Medio Ambiente en Compañía Minera MILPo (Perú), entre otras.
Formación:Maestría en Seguridad y Medio Ambiente por la Universidad San Agustín (Perú).
Más de 35 años de experiencia. En la actualidad es responsable del Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora de la REDARTOX (Red Argentina de Toxicología). Ha sido Presidenta de la Asociación Toxicológica Argentina, miembro de la Red de Académicos para una Minería Sustentable de Argentina, consultora en proyectos ambientales para la minería con la Universidad de Arizona (EE.UU.).
Formación:Magíster en Toxicología por la Universidad de Sevilla (España). Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad Favaloro (Argentina).
Más de 20 años de experiencia. Actualmente es Supervisor Líder en la OEFA en diversas unidades mineras. Ha sido responsable del área de Permisos y Licencias Ambientales en la compañía de minas El Brocal. Superintendente de Asuntos Ambientales y Jefe de Asuntos Ambientales en Volcan compañía minera S.A.A. Su experiencia en Gestión de Medio Ambiente la ha desarrollado en compañía minera Pan American Silver S.A., compañía minera Los Quenuales S.A.
Formación:Magíster en Minería y Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).
Con más de 20 años de experiencia, es actual Ingeniero Senior Experto en Recursos Hídricos, VP Proyectos en Antofagasta Minerals, ha ocupado cargos como Ingeniero Senior en Recursos Hídricos también en Antofagasta Minerals, se ha desempeñado como Jefe de Estudios Ambientales en Minera Los Pelambres, Jefe de Proyectos en MWH (Chile), así como también como Jefe de Proyectos para la gerencia de Medio Ambiente para GHD (Chile) y POCH (Chile).
Formación:Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Magister en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Con más de 20 años de experiencia, es actual Director Corporativo de Higiene Ocupacional de Corporación Nacional del Cobre Coldeco (Chile), ha sido Jefe de Gestión Ambiental SCM MLCC en Sociedad Contractual Minera Lumina Cooper, así como también Jefe de Gestión Ambiental en Minera Los Pelambres (Chile) y Jefe de Medio Ambiente del Proyecto Construcción Tranque de Relaves El Mauro.
Formación:Magister en Gestión Ambiental por la Universidad de viña del Mar (Chile).
Director del Instituto de Capacitación y Entrenamiento de CAMIPER. Consultor, docente y conferencista experto en equipos de alto rendimiento en minería, con 15 años de experiencia. Asesor de Capacitación de Codelco y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, y embajador de la Red Global de Mentores RGM.
Formación:Magíster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas (IEDE Business School). Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Psicólogo organizacional.
Asesor de Seguridad - Chile
Sociedad Contractual Minera el ABRA
“CAMIPER es una entidad muy profesional, a mis compañeros siempre les recomiendo por su excelencia y calidad en comparación a otros programas en Perú y Chile”.
Capacítate en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería
Jefe de Prevención de Riesgos - Chile
KOMATSU Chile
“Llevé un diplomado de Especialización en Medio Ambiente en CAMIPER y el material me ha ayudado a fortalecer mis debilidades, mi reto es ahora la maestría que he iniciado”.
Capacítate en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería
Ingeniero SSOMA - Perú
STRACON SA
“Me decidí por CAMIPER por la facilidad de la plataforma virtual para seguir estudiando a pesar de la distancia y sobre todo por el conocimiento que brinda su temario”.
Capacítate en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería
El éxito es una combinación de formación y experiencia.
Por ello, los docentes de Camiper de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería, quienes son considerados los mejores en Latinoamérica, te ayudarán para que puedas alcanzar tus objetivos.
Asimismo, los alumnos de la Maestría pueden iniciar labores de consultoría; además de una carrera como docentes.
La nueva normalidad que afronta el Perú y el mundo por el actual contexto sanitario hace que las herramientas online de aprendizaje sean imprescindibles.
Es por ello que estas son empleadas en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera.
Camiper tiene 17 años de experiencia en formación online, soporte que te permitirá alcanzar tus objetivos.
Parte de nuestro nuevo modelo educativo de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera es el uso de tu equipo móvil o celular como herramienta para que te capacites en el lugar donde te encuentres en modo online u offline.
Camiper utiliza las redes sociales como parte de su modelo educativo en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera.
Así, promovemos el aprendizaje colectivo que te permitirá dar soluciones más efectivas a través de un grupo de
trabajo y, al mismo tiempo, ampliar tu red de contactos.
Ciertamente, la situación actual en el mundo y las nuevas tecnologías te permiten realizar la compra de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera de manera segura.
Como resultado de los tiempos actuales de incertidumbre es indispensable adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades que tienen las empresas mineras.
Es por ello que Camiper ha reestructurado en su integridad la malla curricular de la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera con el aporte de nuestros expertos miembros del Comité Técnico Consultivo de Camiper.
Eso es lo que te ofrece Camiper con su plana docente única en el mundo formada por gerentes e investigadores en la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera.
Donde, a modo de ejemplo, incluso en el trayecto que realizas hacia la mina puedes estar capacitándote o cuando estás viajando al interior de la mina.
Esta nueva metodología significa que todo momento puede ser aprovechado para adquirir mayor conocimiento.
Esto lo han demostrado los profesionales que han cursado estudios con la Maestría Internacional Gestión de SSOMA en Minería de la Cámara Minera del Perú.
Y no olvides continuar capacitándote. Conoce otros programas de formación en CAMIPER.
Cierre de Inscripción