Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales, Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales, Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales
Crea soluciones logrando reconocimiento y mayores ingresos
escalando laboralmente, realizando consultorías, entre otros.
¡Comienza tu Maestría y cambia tu futuro
AHORA!
La Maestría Internacional en Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales forma líderes especializados en la planificación, dirección y control de las operaciones metalúrgicas en plantas de beneficio de minerales de oro, plata, cobre y polimetálicos.
Su enfoque integral permite a los profesionales dominar el manejo de indicadores de productividad, costos, calidad y sostenibilidad, asegurando la eficiencia operativa y la competitividad en un entorno minero global cada vez más exigente.
Los egresados de la Maestría Internacional en Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales estarán capacitados para diseñar estrategias innovadoras de gestión, implementar mejoras tecnológicas, y liderar equipos multidisciplinarios, adaptando los conocimientos adquiridos a proyectos de optimización y expansión.
Su formación les permitirá alinear la operación de las plantas con los objetivos estratégicos del negocio minero, garantizando un impacto positivo en la rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
Esta es la estructura de la Maestría que se desarrolla en la plataforma virtual:
2007 - foto de archivo.
Primera premiación Empresarios Mineros 2001- 2006 organizado por nuestra institución.
2013 - foto de archivo.
Capacitación en prevención de riesgos para la Compañía Minera Colquiri S. A. (Bolivia).
2014 - foto de archivo.
Programa en Geomecánica Minera Subterránea y Superficial para las unidades extractivas del grupo Peñoles (México).
2015 - foto de archivo.
Convenio Interinstitucional entre el Congreso de la República y la Cámara Minera del Perú. En la foto el Lic. Luis Iberico, presidente del Congreso, Ing. Guido del Castillo, empresario minero, y el Ing. César Gallardo, director ejecutivo de la Cámara Minera del Perú.
2016 - foto de archivo.
Proyecto para comunidad próxima a la planta de Unacem (ex Cementos Lima), en el distrito de Villa María del Triunfo.
2017 - foto de archivo.
La Cámara Minera del Perú participó, junto con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República y representantes de la población, en la elaboración de alternativas de solución al conflicto del Corredor Minero en Cusco.
2018 - foto de archivo.
Cobertura de Tiempo Minero, diario de nuestra institución, en Salón de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
2019 - foto de archivo.
Firma del convenio marco entre la Corporación Minera de Bolivia, el Ministerio de Minería y Metalurgia, y la Cámara Minera del Perú.
2020 - foto de archivo.
Visita Cultural al Museo de la Revolución Nacional, recinto histórico de la Comibol en Bolivia.
2021 - foto de archivo.
Primer Programa Virtual de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia con la participación de 300 alumnos de Latinoamérica.
2021 - foto de archivo.
Primer Congreso Virtual Mine 2021, con la participación de 500 alumnos de Latinoamérica.
2022 - foto de archivo.
Programa Perforación y Voladura en Minería Subterránea para la Empresa Minera Esmeralda (Colombia).
Delegación CAMIPER asistió al Congreso THE JOBURG INDABA 2019, donde se realizó una visita técnica a minas y turismo a Ciudad del Cabo y Safari.
Delegación CAMIPER realizó visita técnica a universidades y turismo a Cataratas del Niágara luego de asistir a la Convención PDAC 2020.
Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales, Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales, Gerencia de Plantas de Procesamiento de Minerales