Gestion del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales, Gestión del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales, Gestion del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales
Crea soluciones logrando reconocimiento y mayores ingresos
escalando laboralmente, realizando consultorías, entre otros.
¡Comienza tu Maestría y cambia tu futuro
AHORA!
La Maestría en Gestión del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales forma especialistas altamente capacitados en la planificación, dirección y control del mantenimiento, capaces de asegurar la confiabilidad, disponibilidad y eficiencia de los equipos y sistemas metalúrgicos en plantas que procesan oro, plata, cobre sulfuros, cobre óxidos, zinc, plomo y estaño.
De esta manera, los alumnos de la Maestría en Gestión del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales lograrán implementar estrategias de mantenimiento, eficiencia energética y mejora continua, liderando equipos multidisciplinarios y promoviendo la transformación tecnológica y sostenible de las operaciones metalúrgicas modernas.
Esta es la estructura de la Maestría que se desarrolla en la plataforma virtual:
Ciclo I | |
---|---|
Liderazgo, Comunicación y Cultura de Excelencia Operacional | Virtual |
Gestión Integral del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento | Virtual |
Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Plantas | Virtual |
Normas y Estándares Internacionales en Mantenimiento | Virtual |
Confiabilidad Operacional y Análisis de Fallas | Virtual |
Gestión de Contratos y Servicios Externos en Plantas Mineras | Virtual |
Tesis I | Virtual |
Ciclo II | |
---|---|
Mantenimiento de Sistemas de Conminución y Clasificación | Virtual |
Mantenimiento de Sistemas de Flotación y Espesamiento | Virtual |
Mantenimiento de Sistemas de Lixiviación y Adsorción | Virtual |
Mantenimiento de Sistemas de Extracción por Solventes y Electro-obtención | Virtual |
Mantenimiento de Sistemas de Fundición y Refinación | Virtual |
Trabajo de Tesis II | Virtual |
Ciclo III | |
---|---|
Gestión de Inventarios, Repuestos y Logística de Mantenimiento | Virtual |
Sistemas Eléctricos, Instrumentación y Control de Procesos Metalúrgicos | Virtual |
Mantenimiento Predictivo en Plantas de Procesamiento | Virtual |
Big Data y Analítica Aplicada al Mantenimiento de Plantas | Virtual |
Lubricación, Tribología y Control de Contaminación | Virtual |
Trabajo de Tesis III | Virtual |
Ciclo IV | |
---|---|
Costos, Presupuestos y Análisis Económico en Mantenimiento | Virtual |
Energía y Eficiencia Energética en Plantas de Procesamiento | Virtual |
Innovación y Mejora Continua en el Mantenimiento Minero | Virtual |
Gestión del Talento Humano y Cultura de Mantenimiento | Virtual |
Congreso Internacional de Geología, Minería y Metalurgia - GEOMET | Virtual |
Trabajo de Tesis IV | Virtual |
2007 - foto de archivo.
Primera premiación Empresarios Mineros 2001- 2006 organizado por nuestra institución.
2013 - foto de archivo.
Capacitación en prevención de riesgos para la Compañía Minera Colquiri S. A. (Bolivia).
2014 - foto de archivo.
Programa en Geomecánica Minera Subterránea y Superficial para las unidades extractivas del grupo Peñoles (México).
2015 - foto de archivo.
Convenio Interinstitucional entre el Congreso de la República y la Cámara Minera del Perú. En la foto el Lic. Luis Iberico, presidente del Congreso, Ing. Guido del Castillo, empresario minero, y el Ing. César Gallardo, director ejecutivo de la Cámara Minera del Perú.
2016 - foto de archivo.
Proyecto para comunidad próxima a la planta de Unacem (ex Cementos Lima), en el distrito de Villa María del Triunfo.
2017 - foto de archivo.
La Cámara Minera del Perú participó, junto con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República y representantes de la población, en la elaboración de alternativas de solución al conflicto del Corredor Minero en Cusco.
2018 - foto de archivo.
Cobertura de Tiempo Minero, diario de nuestra institución, en Salón de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
2019 - foto de archivo.
Firma del convenio marco entre la Corporación Minera de Bolivia, el Ministerio de Minería y Metalurgia, y la Cámara Minera del Perú.
2020 - foto de archivo.
Visita Cultural al Museo de la Revolución Nacional, recinto histórico de la Comibol en Bolivia.
2021 - foto de archivo.
Primer Programa Virtual de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia con la participación de 300 alumnos de Latinoamérica.
2021 - foto de archivo.
Primer Congreso Virtual Mine 2021, con la participación de 500 alumnos de Latinoamérica.
2022 - foto de archivo.
Programa Perforación y Voladura en Minería Subterránea para la Empresa Minera Esmeralda (Colombia).
Delegación CAMIPER asistió al Congreso THE JOBURG INDABA 2019, donde se realizó una visita técnica a minas y turismo a Ciudad del Cabo y Safari.
Delegación CAMIPER realizó visita técnica a universidades y turismo a Cataratas del Niágara luego de asistir a la Convención PDAC 2020.
Gestion del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales, Gestión del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales, Gestion del Mantenimiento en Plantas de Procesamiento de Minerales