Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jun - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jun - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Noticias de la Escuela

Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación

Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación

A través de la investigación se puede lograr el crecimiento profesional.

Junio 10, 2022

Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación

Desde nuestros inicios, el fomento de la investigación ha sido uno de los compromisos que hemos asumido como institución; pues, a través de ella, se puede lograr el crecimiento profesional que, a su vez, permite el desarrollo del país.

Es así que, a lo largo de estos 20 años, Camiper Escuela de Altos Estudios ha incentivado a sus alumnos y egresados a mantener un alto interés en la capacitación continua.

Ello se demuestra en sus más de 500 programas de capacitación y entrenamiento creados; así como en los más de 100,000 profesionales egresados provenientes de más de quince (15) países del mundo, quienes identificaron en nuestros programas de estudios el impulso necesario para sus carreras en pro de alcanzar objetivos.

Todo ello, sumado a nuestra amplia experiencia de dos décadas, nos brinda el respaldo para garantizar una educación de calidad, en cada una de nuestras maestrías y diplomados.

Asimismo, tenemos importantes convenios firmados con prestigiosas entidades del sector minero y la salud, que certifican la vigencia de los conocimientos impartidos. Y producto de dichos convenios es que constantemente adecuamos la formación profesional a las necesidades del mundo, así como generamos nuevos programas de maestrías, como el recientemente lanzado sobre SSOMA en Minería en convenio con la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

Además, muy pocas instituciones en el país cuentan con una plana docente compuesta por profesionales de reconocida trayectoria internacional en el campo minero, y connotados logros en salubridad, como los que forman parte de nuestro staff.

Así, toda la experiencia de ellos se vuelca en los estudiantes, contribuyendo a su formación con conocimientos únicos y valiosos, que los distinguirán en su ambiente laboral.

MODERNA METODOLOGÍA CAMIPER RESPALDADA EN LA EXPERIENCIA

Por otro lado, la trayectoria de Camiper Escuela de Altos Estudios, le ha permitido diseñar una plataforma virtual educativa, basada en una metodología y herramientas completamente innovadoras para obtener los mejores resultados.

Camiper Globalización 4.0

Se muestra a los participantes un video sobre las nuevas tecnologías y últimos avances en la temática del curso, que les sirve de inspiración.

Camiper Mobile learning

Mientras tanto, con esta esta estrategia del Nuevo Modelo Educativo de Capacitaciones Camiper, desde una plataforma multimedia, los alumnos pueden observar la presentación y contenido del curso.

Camiper Foro colaborativo

Por medio de un foro virtual, se genera una interacción entre los estudiantes y el ponente del programa, quien hace la introducción al mismo.

Camiper Virtual lab

A fin de desarrollar la capacidad analítica, el ponente enseña una metodología de trabajo de casos. Así, los alumnos del nuevo modelo de educativo de capacitaciones aplican en casos reales sus conocimientos adquiridos.

Camiper Webinars

Consiste en videoconferencias en tiempo real dictadas por nuestros expertos. Generalmente, sobre temas que complementan el trabajo que se desarrolló en el curso.

Camiper Evaluación de Conocimientos

Por supuesto, las evaluaciones forman parte importante del Nuevo Modelo Educativo de Capacitaciones de Camiper.

Camiper Offline

Aquí se integra un conjunto de lecturas, artículos, podcast, referencias bibliográficas disponibles para los alumnos sin necesidad de conectarse a Internet.

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DEL MODELO CAMIPER

Camiper Líneas de investigación

Durante esta actividad, los alumnos analizan y escogen un tema para el desarrollo de un artículo de opinión. Vale decir que, para esta parte, el Nuevo Modelo Educativo de Capacitaciones integra asesoría de los especialistas de Camiper.

Camiper Social learning

Aquí, el alumno debe aplicar una justificación práctica del tema que escogió, a través de antecedentes, ejemplo, casos, entre otros.

Camiper Trabajo Integrador

Para esta actividad, el alumno debe recurrir a la teoría y práctica trabajada en el curso; ya que este trabajo del Nuevo Modelo Educativo de Capacitaciones consiste en elaborar un ensayo crítico argumentativo.

HERRAMIENTAS DE SOPORTE

Camiper Consult

Luego de una introducción de parte del ponente, el alumno es libre de hacer las preguntas que crea convenientes.

Camiper Podcast

En la plataforma del curso, quedan disponibles los audios de contenidos temáticos para que el alumno pueda descargarlos y oírlos aun sin conexión.

Camiper Ebook

De igual modo que lo anterior, en la plataforma se puede hallar artículos distribuidos según el área de gestión.

Compartir Nota

https://camiper.com/noticias-de-la-escuela/camiper-escuela-de-altos-estudios-20-anos-impulsando-la-investigacion

Relacionados

Junio 08, 2022

“Primera promoción de magísteres del convenio UTO-Camiper egresa en setiembre”

Confirmó el MSc. Ing. Carlos Antezana, Director de la Escuela de Posgrado de la UTO.

Mayo 22, 2022

“Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB”

En setiembre próximo se graduará la primera promoción de magísteres del convenio.

Abril 27, 2022

“UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería”

Impartida por la UTO con la asesoría de Camiper Escuela de Altos Estudios.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios