CAMIPER fortalece su Diplomado de Litio con la experiencia del geografo chileno González Riffo, , CAMIPER fortalece su Diplomado de Litio con la experiencia del geografo chileno González Riffo
Se impulsa sostenibilidad y regulación del litio desde CAMIPER.
Agosto 18, 2025
CAMIPER Escuela de Altos Estudios incorpora al geógrafo chileno Sergio Matías González Riffo como docente del curso “Sostenibilidad y Regulación en la Industria del Litio” del Diplomado en Gestión Integral de la Industria del Litio.
El anuncio de esta incorporación no solo refuerza el prestigio del diplomado, sino que también subraya el enfoque estratégico de CAMIPER en la formación integral de profesionales capaces de enfrentar los complejos desafíos de la industria del litio.
Sergio Matías González Riffo, con formación en Geografía por la Pontificia Universidad Católica de Chile y experiencia en Albemarle Corporation, una de las empresas líderes en la producción de litio a nivel mundial y en Latinoamérica, aporta una visión interdisciplinaria que enlaza lo territorial, lo ambiental y lo regulatorio.
Albemarle es reconocida globalmente por su posición destacada en la cadena de valor del litio, con operaciones que abarcan desde la extracción de materias primas hasta su conversión en productos que alimentan la transición energética.
Esta dimensión internacional y su influencia en la industria confieren un valor agregado incalculable al diplomado de CAMIPER.
La participación de González Riffo facilita un puente directo entre la academia y el sector productivo de alto impacto, fortaleciendo la relevancia práctica y formativa del programa.
El aporte del geógrafo chileno se despliega en múltiples niveles. Su formación universitaria, unida a su contacto cotidiano con la gestión de proyectos en Albemarle, le permite abordar la sostenibilidad y la regulación del litio con un enfoque holístico.
Entiende la industria no solo desde los procesos operativos, sino también desde su territorio, sus comunidades y sus marcos normativos.
Esta mirada es esencial en momentos en que la industria exige una integración real del desarrollo económico, la justicia ambiental y el cumplimiento regulatorio.
La presencia de González Riffo en el curso permite a los participantes acceder a estudios de caso actuales, experiencias vinculadas a la gestión ambiental en contextos reales y reflexionar sobre la gobernanza del litio desde una perspectiva global, aplicada y responsable.
Su experiencia fortalece el entendimiento crítico de los lenguajes técnicos, normativos y sociales que cada vez son más exigidos por gobiernos, empresas y comunidades en torno a este recurso estratégico.
CAMIPER, con esta incorporación, ratifica su posición como institución formadora de vanguardia, comprometida con la excelencia académica y con la formación de profesionales capaces de liderar la minería y la industria del litio hacia un modelo más sostenible, regulado y territorialmente consciente.
La contribución de González Riffo, desde su experiencia profesional y visión académica, reafirma la misión de CAMIPER de formar líderes integrales para los desafíos del siglo XXI en la industria energética y extractiva.
CAMIPER fortalece su Diplomado de Litio con la experiencia del geografo chileno González Riffo, , CAMIPER fortalece su Diplomado de Litio con la experiencia del geografo chileno González Riffo