Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión May - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión May - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Noticias de la Escuela

El médico del futuro debe desarrollar docencia e investigación a la par

El médico del futuro debe desarrollar docencia e investigación a la par

Afirmó el Dr. Hernán Seoane, Director de Ciencias de la Salud de Camiper, Escuela de Altos Estudios.

Marzo 22, 2022

El médico del futuro debe desarrollar docencia e investigación a la par

El Doctor Hernán Seoane, Director de Ciencias de la Salud de la Cámara Minera del Perú, señaló que la investigación es una de las actividades fundamentales para el médico del futuro.

Asimismo, llamó a tener en cuenta que la globalización ha cambiado los paradigmas de la educación médica. En ese sentido, ya no se debe hacer diferencia entre las actividades asistenciales, docentes y de investigación.

"Los médicos del futuro deben desarrollar dichas competencias a la par; porque hoy la medicina requiere, sobre todo por la cantidad de conocimientos que se genera anualmente, estar continuamente en formación", comentó.

"Así que el médico del futuro va a necesitar tener competencias para seguir desarrollando su autoaprendizaje; la necesidad de seguir involucrándose en proyectos de investigación para poder generar nuevos conocimientos; para poder adaptar los conocimientos generados en otros países del mundo a las particularidades culturales, sociales y económicas de nuestros países", agregó.

Además, para el Doctor Seoane, la investigación no debe entenderse como generación de conocimiento nuevo. De hecho, enfatiza que existe "la investigación aplicada o traslacional, que implica la toma de experiencias de otros países y la adecuación a los nuestros".

Investigación, docencia y asistencia: Un todo indivisible para el médico del futuro

El Director de Ciencias de la Salud de la Cámara Minera del Perú, reconoce la importancia de un tridente de competencias para el médico del futuro.

"La investigación, junto con la docencia y la asistencia hoy forman un todo indivisible en la formación de nuestros médicos para las próximas generaciones", señaló.

Asimismo, instó a las nuevas generaciones de médicos a continuar siempre con su proceso de formación y actualización.

"Es tan importante para la medicina del futuro, estar actualizados en términos de diagnóstico y tratamiento; así como también hacerlo en términos de experiencia docente y de involucrarse en proyectos de investigación", afirmó el Dr. Seoane.

En ese sentido, refiere que el equilibrio en la asistencia, la docencia y la investigación, marcará la excelencia del médico del futuro.

 

El rol de Camiper en la formación de los médicos

En base a todo lo expuesto, el Doctor Hernán Seoane manifestó que Camiper cumple sus funciones con excelencia académica y de investigación; ya que, ha formado una estructura de conducción y tutoría que motiva a los maestrandos en sus proyectos de investigación. Una cualidad, según su mirada, "muy poco vista en la oferta académica de la región".

De igual modo, destaca que las actividades de Camiper, más allá de sus maestrías, tienen el objetivo de unir en red a los colegas. De esa forma, contribuye a la formación de redes de investigación, donde cada uno de los médicos que la integran, desde sus países "trabajan en conjunto en objetivos que sean primarios para nuestras comunidades", puntualizó.

Es importante recordar que el Dr. Hernán Seoane es miembro permanente de la plana especialista de Camiper, Escuela de Altos Estudios. Asimismo, se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, en la Pontifica Universidad Católica Argentina.

Finalmente, realiza constante investigación en diversas líneas, tales como: medicina del trabajo, economía de la salud, políticas de salud pública ante emergencias epidemiológicas, entre otras.

Compartir Nota

https://camiper.com/noticias-de-la-escuela/el-medico-del-futuro-debe-desarrollar-docencia-e-investigacion-a-la-par

Relacionados

Mayo 22, 2022

“Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB”

En setiembre próximo se graduará la primera promoción de magísteres del convenio.

Abril 27, 2022

“UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería”

Impartida por la UTO con la asesoría de Camiper Escuela de Altos Estudios.

Febrero 25, 2022

“UAGRM otorga grado académico de maestrías en convenio con Camiper”

La universidad expuso que tiene en vigencia un convenio firmado con Camiper.

Camiper
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios