Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Noticias de la Escuela

Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB

Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB

En setiembre próximo se graduará la primera promoción de magísteres del convenio.

Mayo 22, 2022

Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB

Un adecuado programa de estudios está acreditado por la autoridad competente de cada país, y justamente por ello la Universidad Técnica de Oruro (UTO) confirma que todos los programas de maestrías dictados en convenio con Camiper, Escuela de Altos Estudios, son reconocidos por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).

De esa manera, los profesionales tienen la seguridad de que los programas de posgrado que estudien les permitirá alcanzar el reconocimiento internacional necesario.

Por tanto, todos aquellos que concluyan satisfactoriamente la totalidad del programa de maestría y sustenten adecuadamente su tesis obtendrán el “Grado Académico de Magíster” emitido por la Universidad Técnica de Oruro.

En dicha línea, el MSc. Ing. Carlos Antezana, Director de la Escuela de Posgrado de la UTO, comunicó que, en setiembre próximo, se graduará la primera promoción de profesionales que cursan estudios bajo el convenio UTO – Camiper.

Y es que, explicó que alrededor de 120 alumnos construyeron su tesis y la presentaron a la universidad; por tanto, desde junio realizarán la correspondiente sustentación ante el jurado. 

“El grado de magister lo obtendrían hasta el mes de setiembre”, resaltó.

Inscripción del programa en el CEUB

Siguiendo la línea de la transparencia e información de las actividades realizadas, Camiper presenta al público los diferentes certificados de inscripción de sus programas de maestría.

Así, el último registrado es el de la maestría recientemente lanzada “Gestión de SSOMA en Minería”. Tal como se precisó antes, este y todos los programas bajo el convenio UTO – Camiper están debidamente inscritos en el CEUB.

Programas de posgrado reconocidos internacionalmente

Para abordar los diferentes ámbitos que benefician a los profesionales inscritos en los programas de maestrías, la UTO y Camiper sostuvieron una reunión, donde el rector de la UTO, MSc. Ing. Augusto Medina, resaltó la formación de los profesionales y la importancia del reconocimiento internacional.

“Lo más importante para la UTO es el intercambio de conocimientos”, indicó. Y bajo esa premisa reveló que existen conversaciones entre ambas instituciones para ampliar más el portafolio de programas de estudio ofrecido.

Así, sobre los programas de estudio, el Rector de la UTO expresó que el grado de Magister expedido por la universidad es reconocido por los organismos de cada país de Latinoamérica que supervisan el sistema de educación superior.

Finalmente, el MSc. Ing. Carlos Antezana reiteró su apoyo a Camiper y pidió a todos los profesionales que confíen en ambas instituciones, ya que la UTO está muy “celosa de la formación (..) tenemos reglamentos y estatutos que debemos cumplir para cada programa registrado en el CEUB”. 

 

Compartir Nota

https://camiper.com/noticias-de-la-escuela/maestrias-del-convenio-uto-camiper-son-reconocidas-por-el-ceub

Relacionados

Junio 10, 2022

“Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación”

A través de la investigación se puede lograr el crecimiento profesional.

Junio 08, 2022

“Primera promoción de magísteres del convenio UTO-Camiper egresa en setiembre”

Confirmó el MSc. Ing. Carlos Antezana, Director de la Escuela de Posgrado de la UTO.

Abril 27, 2022

“UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería”

Impartida por la UTO con la asesoría de Camiper Escuela de Altos Estudios.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios