Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Noticias de la Escuela

UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería

UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería

Impartida por la UTO con la asesoría de Camiper Escuela de Altos Estudios.

Abril 27, 2022

UTO y Camiper lanzan nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería

Camiper Escuela de Altos Estudios anuncia el lanzamiento de la nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería, la cual imparte la Universidad Técnica de Oruro (UTO), de Bolivia, con la asesoría de nuestra institución.

Esta maestría cuenta con el reconocimiento del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), entidad que regula y valida los títulos de educación superior en el país; de modo que, los graduados de la Maestría pueden sentirse seguros de que su título cuenta con certificación oficial; lo que, a su vez, garantiza el reconocimiento internacional.

De hecho, debido a su comprobada calidad y beneficios, estudiantes de diversas parte de la región han elegido seguir los programas de posgrado de la UTO. Muestra de ello son los grados académicos de Magíster que ha conferido la universidad a ciudadanos de toda Latinoamérica.

¿Qué lograrás con esta maestría?

El egresado de la Maestría Global Gestión de SSOMA en Minería tendrá la capacidad de implementar, modificar y evaluar sistemas modernos de gestión de prevención de riesgos a la seguridad y salud de los colaboradores de la empresa minera.

Asimismo, podrá minimizar los impactos ambientales negativos que generan las operaciones mineras; ya que practicará altos valores y estándares de responsabilidad social empresarial.

Del mismo modo, fomentará un comportamiento organizacional orientado al mantenimiento y bienestar del talento humano en las operaciones mineras.

Beneficios de la Maestría Gestión de SSOMA en Minería

Ahora, parte del atractivo de la nueva Maestría Gestión de SSOMA en Minería radica en las diferentes oportunidades que presenta para el estudiante.

Por ejemplo, la posibilidad de llevarla de manera 100% online, para que puedan estudiar desde cualquier momento y lugar.

Para ello, cuenta con diferentes estrategias e instrumentos metodológicos, que permiten complementar los estudios. Entre ellas, tenemos:

  • Camiper Globalización
  • Mobile Learning
  • Virtual Lab
  • Evaluación de Conocimientos
  • Foro Colaborativo
  • Webinars
  • Offline

Así, en conjunto con las actividades de investigación, se asegura, además, el crecimiento profesional que el alumno busca alcanzar.

Escoge tu línea de investigación

No obstante, uno de los atributos que hacen única a la Maestría Gestión de SSOMA en Minería es la posibilidad que el mismo alumno escoja su línea de investigación. De esa manera, se ahorra seis meses para la sustentación de la tesis.

En efecto, la Maestría que imparte la UTO con la asesoría de Camiper, permite que el estudiante pueda comenzar a trabajar su tesis desde el inicio.

"Desde el primer ciclo de la maestría, el maestrando inicia su proyecto de tesis, adquiriendo conocimiento y habilidades de investigación", señala el Dr. Derling Mendoza, metodólogo de la Cámara Minera del Perú; quien añade que estas resultan "claves para lograr una ventaja competitiva en la era de la automatización".

Forma parte de los más importantes congresos mineros del mundo

Por otro lado, en función a la asociación que mantiene la UTO con Camiper y sus objetivos institucionales, los mejores maestrandos de la Maestría Gestión de SSOMA en Minería tendrán la oportunidad de formar parte de los más importantes congresos mineros del mundo.

Por ejemplo, este año, Camiper formará su delegación para asistir a:

  • PDAC 2022: Mineral Exploration & Mining Convention - Toronto, Canadá, del 13 al 15 de junio de 2022
  • Mining World Congress 2022 -Londres, Reino Unido, del 29 al 30 de junio 2022
  • Mining Indonesia - Lakarta, Indonesia, del 14 al 17 de setiembre de 2022
  • International Mining and Resources Conference Expo - Melbourne, Australia, del 17 al 19 de octubre de 2022

No dejes pasar la oportunidad, sigue la Maestría Gestión de SSOMA en Minería de la UTO y Camiper

Para conocer más sobre la Maestría Global Gestión de SSOMA en Minería, como la plana docente de excelencia, moderna metodología, malla curricular, y el modelo educativo de Camiper, accede a este enlace.

Compartir Nota

https://camiper.com/noticias-de-la-escuela/uto-y-camiper-lanzan-nueva-maestria-gestion-de-ssoma-en-mineria

Relacionados

Junio 10, 2022

“Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación”

A través de la investigación se puede lograr el crecimiento profesional.

Junio 08, 2022

“Primera promoción de magísteres del convenio UTO-Camiper egresa en setiembre”

Confirmó el MSc. Ing. Carlos Antezana, Director de la Escuela de Posgrado de la UTO.

Mayo 22, 2022

“Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB”

En setiembre próximo se graduará la primera promoción de magísteres del convenio.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios