Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

El medicamento fenofibrato ayudaría a reducir la infección por Covid-19 en un 70%

El medicamento fenofibrato ayudaría a reducir la infección por Covid-19 en un 70%

El fenofibrato es un medicamento autorizado en distintas partes del mundo.

Agosto 06, 2021

El medicamento fenofibrato ayudaría a reducir la infección por Covid-19 en un 70%

Un reciente estudio a cargo de las universidades de Birmingham y de Keele, de Reino Unido, y del Instituto Científico San Raffaele, de Italia, sostiene que un medicamento llamado fenofibrato tendría la capacidad de reducir la posibilidad de contraer Covid-19 en un 70%.

Tras una serie de ensayos en laboratorio, los científicos demostraron que tanto el fenofibrato, como su forma activa (ácido fenofíbrico) tienen la capacidad señalada.

De hecho, para realizar sus pruebas, utilizaron concentraciones del fármaco seguras y alcanzables con la dosis clínica estándar del medicamento.

Por ello, el siguiente paso es la realización de ensayos clínicos, que permitan conocer la efectividad del fenofibrato en pacientes reales con Covid; ya que, en la actualidad, solo hay dos ensayos clínicos: uno que dirige la Universidad de Pensilvania, y otro la Universaidad Hebrea de Jerusalén.

Para llegar a la conclusión referida con el medicamento, el equipo de investigadores probó varios fármacos, incluido el fenofibrato, en su laboratorio. El objetivo de estas pruebas consistía en identificar aquellos que pudieran interrumpir las interacciones de las proteínas ACE2 y Spike; ya que el virus del SARS-CoV-2 infecta al huésped a través de ellas (la Spike se encuentra en la superficie del virus y la ACE2 es la proteína receptora).

Luego, con el fenofibrato ya identificado, probaron su eficacia en la reducción de infección en células de laboratorio. Para ello, utilizaron cepas originales de SARS-CoV-2 aisladas en 2020. Así, pudieron descubrir que este medicamento, el fenofibrato, podía reducir la infección hasta en un 70%.

Medicamento fenofibrato también sería eficaz contra las variantes

Pero eso no es todo, ya que el fenofibrato replicaría su efectividad en otras variantes del virus, como la alfa y beta. Y en el caso de la variante que más preocupa en la actualidad (delta), ya se realizan las investigaciones.

Con todo ello, los comentarios de los autores son más que optimistas.

Por ejemplo, la doctora Elisa Vicenzi, del Instituto Científico San Raffaele de Milán, sostiene que con el medicamento fenofibrato se "puede tener el potencial de reducir la gravedad de los síntomas del COVID-19; y también la propagación del virus".

"Dado que el fenofibrato es un fármaco oral muy barato y disponible en todo el mundo (...) nuestros datos tienen implicaciones mundiales", añade. Sobre todo, considera que en países subdesarrollados, y para la población no vacunable (niños, personas con trastornos hiperinmunitarios, entre otros).

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/el-medicamento-fenofibrato-ayudaria-a-reducir-la-infeccion-por-covid-19-en-un-70

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios