Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19

Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 20, 2021

Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19

La razón por la que el Covid-19 puede afectar muy poco a unos personas, mientras que a otras les puede causar la muerte, se encontraría en la generación de anticuerpos defectuosos.

Así lo reseña un estudio publicado en la revista Science Immunology, que indica que alrededor del 20% de las muertes a causa del Covid, se deben a ese problema.

En el estudio, se explica que el sistema inmune, en lugar de generar proteínas protectoras contras el virus del Covid-19, crea anticuerpos que aumentan su impacto.

Ya desde el año pasado se había advertido esta situación entre el entorno científico; pero ahora, quienes dieron la primera información al respecto, vuelven al tema, agregando nuevos argumentos.

En un principio se sabía que el sistema inmune de algunas personas producía anticuerpos defectuosos en perjuicio del mismo paciente. Estas "proteínas" atacan a los interferones tipo 1, unas moléculas que sirven para la defensa del cuerpo. De hecho, estas se encargan de emitir la primera alerta cuando el virus ingresa al organismos, a fin de activar los mecanismos de defensa en todos los tejidos.

Pero, cuando se les ataca, el sistema de defensa sufre un gran revés, generándose un entorno propicio para que la infección se agrave, incluso, hasta causar la muerte.

En efecto, todo eso se confirma en el estudio actual, tras analizar los casos de más de 3500 pacientes en estado crítico de Covid-19. Según los investigadores, el 14% de esos pacientes graves presentaban su sistema inmune produciendo anticuerpos defectuosos.

Ancianos producen más anticuerpos defectuosos

Otra información importante tiene que ver con el grupo de personas que produce este tipo de anticuerpos con mayor frecuencia.

Por ejemplo, el estudio demostró que el 6% de los mayores de 80 años presentaban estos anticuerpos dañinos desde antes de infectarse.

Asimismo, el 1% de los mayores de 70 años, mientras que las personas entre 18 y 60 años solo los presentaban en un 0.18%.

El médico Carlos Rodríguez, coautor del estudio, señala que "es posible que parte de las reinfecciones que estamos viendo en gente vacunada se deban a estos autoanticuerpos".

En ese sentido, añade que las vacunas pueden proteger mejor a las personas cuyo sistema inmune produce estos anticuerpos defectuosos.

"Estos nuevos datos deberían usarse para seleccionar bien los grupos de riesgo a los que podría beneficiar una tercera dosis de la vacuna", indica.

Además, Rodríguez dice que ya existe un test especial para detectar estas moléculas que trabajan en favor del virus. Entonces, con esta herramienta, se podría tener mayor cuidado con los pacientes que las presentan para evitar que sufran efectos de mayor gravedad.

En base a ello, también, propone dos posibles tratamientos para esos casos, como el uso de interferón durante los primeros días de infección; mientras que, cuando el paciente con sistema inmune defectuoso ya tenga la enfermedad avanzada, se podría usar la plasmaféresis; la cual consiste en filtrar la sangre de la persona con el fin de eliminar los anticuerpos dañinos.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/anticuerpos-defectuosos-causarian-20-de-muertes-por-covid-19

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Agosto 16, 2021

“Anticuerpos de Covid-19 siguen vigentes después de un año”

El estudio también demuestra que existen diferencias en los niveles de anticuerpos entre pacientes graves y asintomáticos.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios