Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Minsa rechazó pedido de Southern para comprar 100 mil vacunas rusas

Minsa rechazó pedido de Southern para comprar 100 mil vacunas rusas

Anteriormente, Southern informó de la negociación de 100 mil dosis con el laboratorio que fabrica la vacuna rusa.

Mayo 12, 2021

Minsa rechazó pedido de Southern para comprar 100 mil vacunas rusas

Los privados insisten en adquirir las vacunas contra el coronavirus en forma directa de los laboratorios fabricantes para sus trabajadores, familiares de estos y proveedores. Minsa rechazó el pedido de la minera Southern.

Así, el último intento fallido ha sido el de la empresa minera Southern con operaciones en Tacna y en Moquegua.

Vale recordar que, el 3 de mayo, durante un congreso denominado Comasurmin realizado en Moquegua, el director general de Operaciones de dicha compañía, Jorge Meza Viveros, informó de a negociación de 100 mil dosis con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Este laboratorio fabrica la vacuna rusa Sputnik V.

El Ministerio de Salud (Minsa) rechazó la solicitud. Por fuentes del Minsa se conoció que hubo varias razones para rechazar la importación. Primero Gamaleya aún carece de registro sanitario para operar en Perú, Southern tampoco cumple el requisito para importar las dosis, esa tarea le compete a una droguería. Otro de los argumentos para desechar la oferta es el plan de vacunación en marcha que en esta etapa prioriza a los adultos mayores , la población vulnerable a la enfermedad.

Uso

Según el funcionario de la minera, hubieran usado 25 mil dosis para los trabajadores de sus unidades de Toquepala, Cuajone e Ilo. 30 mil las habrían dado a la región Moquegua y otras 30 mil a Tacna, mientras que para Ilo iban a ser 15 mil, el resto iba para Lima.

“Se hizo todo, pero el Ministerio de Salud no ha autorizado el uso de estas (vacunas)”, dijo Meza durante su exposición.

En abril, el ministro de Salud Óscar Ugarte, señaló que los productores de vacunas no están vendiendo a los privados sino a los gobiernos porque es mucho más fácil vender a escala nacional; y que otra condición existente es que se tiene que aceptar la responsabilidad por los posibles efectos secundarios que pudiera causar alguna vacuna.

Southern no fue la única que quiso comprar. Según Jorge Meza, junto a otras compañías mineras se preparaban para adquirir en conjunto un total de 4 millones de dosis, de las cuales iban a usar 890 mil y el resto iban a entregarlas para que sean aplicadas a la población.

La CCIA se unió al pedido

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) sacó un comunicado para invocar al gobierno que permita a los privados adquirir las vacunas. En este documento del 5 de mayo, alegan que si les permiten hacer la compra, las dosis también la tendrían las clínicas y laboratorios privados y se agilizaría el proceso de vacunación. Además hacen alusión a que el gobierno no tiene la capacidad ni recursos para vacunar a todos los peruanos.

Según la Organización Panamericana de la Salud, aun no se puede permitir que los privados compren vacunas porque el objetivo principal es que estas se usen primero en beneficio de los grupos vulnerables, como adultos mayores y personal de salud, de acuerdo a un cronograma como ahora se viene haciendo.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/minsa-rechazo-pedido-de-southern-para-comprar-100-mil-vacunas-rusas

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios