Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Presidente Sagasti: vacunas aplicadas en Perú son efectivas en más del 90%

Presidente Sagasti: vacunas aplicadas en Perú son efectivas en más del 90%

El presidente Sagasti remarcó que por tal razón no debe existir miedo de vacunarse.

Mayo 03, 2021

Presidente Sagasti: vacunas aplicadas en Perú son efectivas en más del 90%

Todas las vacunas contra la covid-19 que se utilizan en el Perú son efectivas en más del 90% y “nos protegen muy bien”, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti, al remarcar que por tal razón no debe existir miedo de vacunarse.

“Definitivamente, todas funcionan”, dijo tras visitar el laboratorio de biomedicina del Instituto Nacional de Salud (INS) ubicado en el distrito de Chorrillos.

Allí subrayó que las vacunas que ha aprobado la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Minsa, “nos protegen muy bien y no hay que tener miedo de vacunarse”.

“Vacunarse es protegerse a uno mismo, a los seres queridos y a las personas que nos rodean”, recalcó el presidente, quien recorrió las instalaciones del laboratorio acompañado por el ministro de Salud, Óscar Ugarte; y del jefe del INS, Víctor Suárez Moreno, que tuvo a su cargo la explicación acerca del funcionamiento del mismo y de los modernos equipos con que cuenta.

Al señalar que en el caso del Perú hay dos variantes del coronavirus que predominan, enfatizó que “el trabajo que está haciendo el INS y sus laboratorios mantendrán la vigilancia para ver si es que hay alguna nueva variante que puede ser más peligrosa”.

“Pero por el momento la ciudadanía puede estar muy tranquila, porque los exámenes que se han hecho aquí, los estudios de laboratorio muestran que las vacunas son muy efectivas para destruir el virus”, resaltó.

“Entonces –enfatizó-, lo que hace este instituto y sus laboratorios es darnos a todos los peruanos una gran seguridad sobre qué variantes tenemos, cómo funcionan las vacunas y cuál debe ser la concentración de las mismas para que sean más eficiente”.

Sinopharm

Consultado por los cuestionamientos a la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, el jefe del Estado dijo que “aquellas personas que emitieron opiniones de manera precipitada, sin entender y leer bien los resultados, sin examinar en detalle cuáles eran las condiciones en las que se hicieron esas pruebas, pueden haber generado un desconcierto y cierta angustia o miedo con respecto a usar” este fármaco.

“Pero no es solo la Organización Mundial de la Salud que ha dicho que es efectiva, sino las pruebas que realizamos, comparando al personal de salud vacunado con la población en general que no está inmunizada. Se demostró ampliamente que Sinopharm es muy efectiva”, apuntó.

En otro momento, al dirigirse a los trabajadores del INS, el presidente Sagasti destacó la labor que realizan y expresó el saludo y reconocimiento del Gobierno “por el trabajo silencioso que a veces no se nota, pero que es clave y fundamental para poder controlar la terrible pandemia que nos afecta”.

“Somos testigos de las pruebas realizadas en el INS para ver la efectividad de los anticuerpos que dan las vacunas; está demostrado, con toda claridad, su eficacia; que todas las vacunas, en particular la que se probó aquí, la (de) Sinopharm es muy efectiva”, afirmó.

El presidente Sagasti insistió en señalar que “esta y las otras vacunas que estamos usando en el país son muy efectivas para prevenir la hospitalización y aun la muerte”.

Equipo secuenciador

Asimismo, resaltó el equipo secuenciador NextSeq 550 con que cuenta el INS en su laboratorio, que permite la secuenciación de 384 muestras simultáneas empleando la tecnología más precisa y usada en el campo de la vigilancia genómica a nivel mundial.

“Este equipo, que acaba de instalarse hace unos días, es el tercero en todo Sudamérica y el cuarto en el hemisferio americano. Solo Brasil, Argentina y Estados Unidos tienen máquinas de secuenciamiento genómico que permiten hacer 1,200 pruebas en vez de las cien que se hacían anteriormente. Esto multiplica y amplía la capacidad que tenemos ahora para reconocer exactamente qué tipo de virus es el que nos está afectando”, puntualizó.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/presidente-sagasti-vacunas-aplicadas-en-peru-son-efectivas-en-mas-del-90

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios