Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Vacunas Sinopharm: ¿Cuál es su nivel de protección contra el Covid-19?

Vacunas Sinopharm: ¿Cuál es su nivel de protección contra el Covid-19?

En Perú se ha generado todo un debate en torno a la efectividad de la vacuna proveniente del laboratorio chino.

Agosto 08, 2021

Vacunas Sinopharm: ¿Cuál es su nivel de protección contra el Covid-19?

En los últimos días, el Gobierno del Perú dispuso la aplicación de las vacunas Sinopharm para continuar con la campaña de inoculación en el país.

Sin embargo, tal medida causó cierta controversia entre la población, debido a las dudas que tiene cierto sector de la población, respecto a la eficacia de las vacunas del laboratorio chino.

Pero, qué de cierto hay en todo lo que se dice respecto a las conocidas como "vacunas chinas" en el Perú.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, salió al frente para tratar de aclarar en la población la situación de las vacunas en cuestión. Sobre todo, luego que un gran grupo de personas se retirara del centro de vacunación del Parque de la Exposición tras conocer que se les aplicaría la vacuna china.

Tras lamentar el suceso, el titular de la cartera de Salud precisó que todas las vacunas que provee el Estado, incluidas las Sinopharm, son seguras y eficaces.

No obstante, el congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, demostró, a través de un oficio enviado a la PCM su disconformidad con el ministro.

Según el legislador y experto en biología, esta vacuna no tiene aprobación sanitaria y diferiría de las otras vacunas, como las del laboratorio Pfizer.

En tanto, el Colegio de Biólogos del Perú también ingresó al debate y cuestionó la postura de Bustamante. De hecho, la decana de la institución, Gardenia Jiménez, le pidió que, en su calidad de congresista, mida sus comentarios debido al alto nivel de influencia que ostenta. Además, recordó que su institución respalda la campaña de inoculación del Estado, con las vacunas Sinopharm.

Entonces, ¿son o no efectivas las vacunas de Sinopharm? 

Según el Decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, afirmar que las vacunas de Sinopharm tienen efectividad insuficiente contra el Covid-19 constituye una falsedad.

Para argumentar su posición, acude al hecho de que los médicos del país se vacunaron con dosis de este laboratorio sin mayores problemas.

"Todos los profesionales de las ciencias de la salud, así como policías, nos hemos vacunado con las dosis de Sinopharm. Desde que empezó la vacunación en los médicos iniciamos un estudio de vigilancia para ir comprobando cómo se comportaba la vacuna en nosotros; y, tras unos meses de evaluación, los resultados demostraron un descenso significativo en las curvas de casos graves (hospitalizaciones y mortalidad)", señaló.

Para mayor detalle, Palacios precisó que las vacunas de Sinopharm presentan una efectividad de 79%; pero también admitió que hay otras, como las de Pfizer, que cuentan con 92% de efectividad. No obstante, aun con esa diferencias, todas tienen una eficacia comprobada contra el coronavirus.

Además, explicó que la OMS considera como "buena" a una vacuna cuando supera el 50% de eficacia. En ese sentido, indicó que, cuando una vacuna se aplica de forma masiva, adquiere un mayor nivel de efectividad.

Por eso, en el caso de las vacunas de Sinopharm, se ha llegado "casi al 90% de efectividad, superando largamente la recomendación de la OMS".

Efectos secundarios y aprobación sanitaria

El decano del Colegio Médico también se refirió al temor de la población sobre los efectos secundarios que causarían estas vacunas de origen chino.

Según Palacios, todas las vacunas pueden generar efectos secundarios. En el caso puntual de las vacunas contras el Covid, se pueden presentar, por ejemplo: fiebre, cansancio, dolor de cabeza y muscular, ecalofríos, entre otros.

No obstante, destacó que las vacunas de Sinopharm causarían los efectos secundarios de menor gravedad, en caso de que se presenten.

Finalmente, en lo que respecta a la aprobación sanitaria, Palacios relativizó el tema, debido a que, en su opinión, este tema se encuentra "politizado". Frente a ello, pidió a la población seguir lo que dicta la OMS, una agrupación competente que reúne a más de 190 países.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/vacunas-sinopharm-cual-es-su-nivel-de-proteccion-contra-el-covid-19

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios