Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Variante Lambda del Covid-19: Todo lo que se sabe hasta ahora

Variante Lambda del Covid-19: Todo lo que se sabe hasta ahora

Desde su detección a finales del año pasado, se tiene poca información de esta variante originada en Perú.

Julio 09, 2021

Variante Lambda del Covid-19: Todo lo que se sabe hasta ahora

A medida que pasa el tiempo, la variante Lambda, originada en el Perú, despierta mayor interés de parte de la comunidad científica.

Porque, hasta el momento, se sabe muy poco sobre esta variante, conocida al principio como C.37. De hecho, se tiene información de ella desde finales del año pasado, pero no necesitó mucho tiempo para propagarse por varios países de Sudamérica.

Por esa razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió designarla como una "variante de interés", desdel el 14 de junio. ¿Y qué quiere decir que la variante Lambda del Covid-19 sea declarada como tal? Básicamente, que los científicos tienen la sospecha de que pueda resultar más peligrosa que la cepa original del coronavirus.

Uno de los motivos para tener estas sospechas se basa en la preponderancia de Lambda y sus mutaciones; las mismas que guardan similitud con otras variantes de alto nivel de contagio.

Sin embargo, Nathaniel Landau, microbiólogo de la Escuela Grossman de Medicina de la Universidad de Nueva York, pone paños fríos a la situación.

Según el experto, "parte del interés simplemente se basa en el hecho de que hay una nueva variante y que tiene un nuevo nombre (Lambda). Pero no considero que haya más razón para preocuparse que antes de que supiéramos de esta variante”, sostuvo.

En efecto, con lo que se sabe hasta ahora, no existe indicios que señalen a Lambda como peligrosa que la variante Delta, por ejemplo. Así lo afirma Pablo Tsukayama, microbiólogo de la Universidad Cayetano Heredia.

No obstante, se debe precisar que América Latina tiene "capacidad limitada" para sostener vigilancia genómica e investigaciones de las variantes.

Impacto de la variante Lambda en el mundo

Según el registro que maneja la OMS hasta mediados de junio, se detectó casos de la variante Lambda en 29 países, zonas o territorios. Por supuesto, su presencia en Perú es la más notoria, al encontrar en el 81% de las muestras secuenciadas desde abril; mientras que en Chile, las muestras procesadas con la variante se presentaban en un 31%. 

En el caso de Estados Unidos, la variante C.37 se halló en menos del 1 por ciento de las muestras secuenciadas según GISAID. Y en otros países, solos e ha reportado casos aislados.

Mutaciones

Actualmente, se conoce que la variante Lambda tiene ocho mutaciones notables, siete de las cuales se encuentran en el gen de la proteína espiga. Y si bien algunas de las mutaciones también se hallan en otras variantes que podrían aportar mayor nivel de infección al virus, aún nada es claro.

Las principales dudas a resolver ahora se relacionan con su capacidad de transmisión; así como si quedar infectado con esta cepa genera el padecimiento de una enfermedad más grave.

Asimismo, todavía se estudia la efectividad de las vacunas contra esta variante peruana de Covid-19.

Ricardo Soto-Rifo, virólogo de la Universidad de Chile que lleva estudiando la variante Lambda desde hace un tiempo, comparte la idea de sus colegas. "No tenemos mucha información, en comparación con las otras variantes", afirma.

Sin embargo, uno de los estudios de Soto-Rifo indica que los anticuerpos de las vacunas Pfizer, Moderna y CoronaVac tienen menor eficacia ante Lambda. Aunque, aun así, las vacunas de estos laboratorios pueden neutralizar el virus.

Sobre todo, porque la "disminución en los anticuerpos neutralizadores no quiere decir que la vacuna tenga efectividad reducida", según Soto-Rifo.

Pero, para despejar toda duda, se necesita más estudios en el mundo real sobre el desempeño de las vacunas contra la variante Lambda, considera el experto.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/variante-lambda-del-covid-19-todo-lo-que-se-sabe-hasta-ahora

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios