Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Noticias de la Escuela

Más de 300 profesionales asistirán al II Congreso Internacional - PROSALUD 2021

Más de 300 profesionales asistirán al II Congreso Internacional - PROSALUD 2021

El lunes 21 inicia el evento académico que reunirá a los mejores profesionales de la salud.

Junio 18, 2021

Más de 300 profesionales asistirán al II Congreso Internacional - PROSALUD 2021

Desde el próximo lunes 21 al viernes 25 de junio, más de 300 profesionales asistirán al II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD 2021, evento organizado por la CAMIPER Escuela de Altos Estudios.

Y es que, con el objetivo de desarrollar los ejes temáticos de epidemiología, salud pública, administración hospitalaria y salud ocupacional, la organización tiene preparada una nutrida agenda para los más de 300 inscritos provenientes de distintos países como EE.UU., Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros.

De esa manera, los participantes sumarán conocimientos que les permitirá obtener mejores oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente en sus centros de trabajo.

Así, la organización del evento, contó que este año año el lema del II Congreso Internacional en Ciencias de la Salud – PROSALUD, es «Innovación en la atención médica para una mejor calidad de vida».

Este lema responde a la actual situación en que se vive, debido a la pandemia de la COVID-19, que, unida a la inestabilidad e incertidumbre, hace indispensable buscar espacios para compartir las buenas prácticas y las nuevas tecnologías.

Contexto actual y desarrollo del Congreso

El mundo está cambiando y con ello los servicios de salud. Es por ello que debemos alinearnos hacia un fin común, que es la prevención, el control y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y virales emergentes que golpean a nuestra sociedad.

Bajo ese escenario, aseguró César Gallardo Vela, presidente y CEO de la Cámara Minera del Perú, se logrará el éxito si existe una visión a corto, mediano y largo plazo que esté comprometida con la educación. «PROSALUD 2021 es la plataforma que aportará en ese sentido, durante el desarrollo de su programa, propuestas y buenas prácticas por expertos altamente calificados».

Ponentes de talla mundial

Este magno evento contará con la presencia de ponentes de talla internacional. Tal es el caso de Farshid Meidany, Magíster en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins School of Public Health (Estados Unidos); Irene Melamed Magíster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona (España); Eduardo Salevsky, Magíster en Gestión y Administración de Servicios y Sistemas de Salud por la Universidad de Favaloro (Argentina), entre otros. 

Además, este congreso contará con una extensa programación de short courses y plenarias, los cuales están orientados a la administración de la salud pública y control de la pandemia.

Entre ellos podemos resaltar los Short Course «Diseño de Estudio Epidemiológico y Consideraciones de Validación y Eficiencia», a cargo del Mg. Agustina M. Marconi de Argentina; «Planificación Estratégica en Organizaciones Sanitarias», presentado por el Mg. Ricardo López de México.

Finalmente, CAMIPER invita a participar a todos los profesionales de la salud, quienes buscan encontrar soluciones y estrechar vínculos con participantes de más de ocho países de Latinoamérica.

Recuerda que aún puedes inscribirte en el siguiente enlace:  https://prosalud2021.com/contactenos

Compartir Nota

https://camiper.com/noticias-de-la-escuela/mas-de-300-profesionales-asistiran-al-ii-congreso-internacional-prosalud-2021

Relacionados

Junio 10, 2022

“Camiper, Escuela de Altos Estudios, 20 años impulsando la investigación”

A través de la investigación se puede lograr el crecimiento profesional.

Junio 08, 2022

“Primera promoción de magísteres del convenio UTO-Camiper egresa en setiembre”

Confirmó el MSc. Ing. Carlos Antezana, Director de la Escuela de Posgrado de la UTO.

Mayo 22, 2022

“Maestrías del convenio UTO-Camiper son reconocidas por el CEUB”

En setiembre próximo se graduará la primera promoción de magísteres del convenio.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios