Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Píldora Molnupiravir contra el Covid-19 evitaría transmisión del virus

Píldora Molnupiravir contra el Covid-19 evitaría transmisión del virus

Farmacéuticas esperan que el uso de la píldora pueda ser aprobado en la segunda mitad del año.

Julio 04, 2021

Píldora Molnupiravir contra el Covid-19 evitaría transmisión del virus

Un antiviral, como la píldora Molnupiravir (MK-4482 / EIDD-2801), podría convertirse en el nuevo aliado para la lucha contra el Covid-19; pues, según recientes estudios de la Universidad Estatal de Georgia, demostrarían que ayudaría a reducir los síntomas y transmisión de este virus.

La píldora, que desarrolló Merck Sharp & Dohme y Ridgeback Biotherapeutics, contribuiría así a la atención de pacientes infectados.

Según las farmacéuticas desarrolladoras del antiviral,"se ha demostrado que Molnupiravir es activo en varios modelos de SARS-CoV-2; incluso para la profilaxis, el tratamiento y la prevención de la transmisión".

No obstante, es preciso decir que el desarrollo de la píldora Molnupiravir no tiene su origen en la lucha contra el covid. De hecho, se elaboró en un principio para tratar el virus de la influenza.

Pero, ante el avance de la pandemia, se pensó en su reutilización para paliar el síndrome respiratorio agudo que causa el Covid-19.

Así actúa la píldora Molnupiravir contra el Covid-19

La revista Nature Microbiology, que contiene el reporte del estudio, señala que la píldora induce una catástrofe de error en la replicación del virus. Esto quiere decir que genera distintas mutaciones en él, complicando a sobremanera su transmisión.

En diciembre del año pasado, se publicó la primera etapa del estudio sobre la píldora Molnupiravir contra el Covid-19 en hurones. Ahí, la Universidad de Georgia encontró que el Molnupiravir redujo las partículas virales del Covid-19 en estos animales. También, observó que el fármaco ayudó a disminuir, en gran medida, la transmisión del virus.

"Esta es la primera demostración de un medicamento disponible por vía oral para bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2 que podría cambiar las reglas del juego", refirió entonces Richard Plempler, profesor de Ciencias Biomédicas de la mencionada universidad.

Luego, se dio una segunda etapa del estudio en marzo de este año, donde se reclutó a 202 personas con síntomas de Covid no hospitalizados. Según los resultados la píldora Molnupiravir reducía el tiempo de detección y el posterior resultado negativo al Covid-19.

Y ahora se desarrolla la tercera etapa de estudio. En esta fase se espera demostrar que la píldora ayuda a evitar hospitalizaciones o fatalidad a causa del virus. Asimismo, las farmacéuticas esperan obtener la autorización para el uso de la píldora en la segunda mitad del año.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/pildora-molnupiravir-contra-el-covid-19-evitaria-transmision-del-virus

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios