Magísteres de Ecuador presentaron documentos con éxito para registrar sus títulos en Senescyt, , Magísteres de Ecuador presentaron documentos con éxito para registrar sus títulos en Senescyt
Entre ellos, el Mg. José Cedeño, próximo a ser reconocido en Senescyt.
Mayo 03, 2023
La satisfacción de los magísteres ecuatorianos egresados del convenio UTO-Camiper encontrará muy pronto su punto más alto, cuando la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), registre sus títulos, lo que les permitirá obtener el ansiado reconocimiento de sus grados en su país de origen.
Entre dicho grupo de magísteres se encuentra José Gerardo Cedeño Zambrano, egresado de la Maestría Global en Gestión Ambiental en Minería, quien tras presentar todos los documentos necesarios para ese fin en las oficinas de la Senescyt, se mostró más que emocionado por la cercanía del momento que tanto anheló.
“Me siento muy feliz y orgulloso de haber cumplido mi sueño de llevar una maestría, y que este se encuentre a solo unos días de tener el desenlace esperado, que es el reconocimiento en mi país, aquí en Ecuador”, comenta.
Estar tan próximo a cumplir ese objetivo, lo hace también recordar el inicio de esta hazaña.
“Llevar una maestría virtual era una experiencia completamente nueva para mí. Por eso, investigué mucho antes de tomar la decisión de seguir esta Maestría. Y vi que había una gran comunidad de alumnos egresados de esta institución; lo que me animó, finalmente, a tomar la decisión de elegirlos”, cuenta el Mg. Cedeño, a puertas de recibir el reconocimiento de su título ante Senescyt.
Además, Cedeño Zambrano reconoce que las ventajas que le ofrecía el programa del convenio, superaban en muchos aspectos a otras alternativas.
Por ejemplo, señala que el tema de la disposición del tiempo y el lugar para seguir su maestría, se convirtieron en unas ventajas fundamentales que le permitieron obtener su título de manera rápida.
“Desde el inicio, me sentí muy apoyado por Camiper. Me brindaron todas las herramientas necesarias para que pueda alcanzar mi sueño de ser magíster en poco tiempo; y no solo durante el propio desarrollo de la maestría, sino también, en la previa a mi sustentación, y ahora mismo, en este proceso de reconocimiento”.
Efectivamente, el Mg. Cedeño recuerda cómo nuestra institución le brindó a él y sus compañeros un taller gratuito para realizar la defensa de su tesis de manera eficiente.
Asimismo, reconoció el apoyo y seguimiento de Camiper para la emisión de su título, así como la apostilla del mismo, y que, de esa manera, en los próximos días, obtenga el reconocimiento esperado.
“En estos momentos, recuerdo todo eso, y solo siento una enorme satisfacción. Porque desde el primer momento me sentí respaldado por la institución, por mi familia, que me llevó a superar todos los obstáculos, a no decaer en esfuerzos y seguir hasta obtener mi título. Y aquí estoy ahora, contando los días, las horas, para que toda esa dedicación se traduzca en el reconocimiento que haga Senescyt de mi título”.
Actualmente, el magíster Cedeño, y los demás magísteres ecuatorianos que han presentado su título ante la Senescyt, solo esperan la revisión y aprobación de parte de la autoridad competente de Ecuador, habiendo cumplido con todo lo que se exige para el reconocimiento efectivo de su maestría UTO-Camiper.
Funcionario de Camiper en Bolivia agilizará la emisión de sus títulos
Un grupo de alumnos bolivianos sustentó de manera presencial.
Culminan así la etapa académica del programa de Maestrías.
Magísteres de Ecuador presentaron documentos con éxito para registrar sus títulos en Senescyt, , Magísteres de Ecuador presentaron documentos con éxito para registrar sus títulos en Senescyt