Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Fármacos en prueba contra el Covid-19 por la OMS

Fármacos en prueba contra el Covid-19 por la OMS

La OMS hará ensayos con Artesunate, Imatinib e Infliximab para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

Agosto 13, 2021

Fármacos en prueba contra el Covid-19 por la OMS

A mediados de esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos de prueba de tres fármacos contra la infección de Covid-19.

Ello, mientras en diferentes países se busca la mejor estrategia para aminorar la cantidad de contagios. Tal es el caso de Chile, por ejemplo, donde el gobierno ha determinado aplicar una tercera dosis de la vacuna a la población de riesgo. En cambio, en otras latitudes se ha vuelto a establecer periodos de cuarentena obligatoria. 

Y en el caso de la OMS, como dijimos, se ha comenzado a estudiar los efectos de tres medicamentos en el tratamiento de pacientes infectados de coronavirus. En el grupo de fármacos de prueba contra el Covid-19 se encuentran el Artesunate, Imatinib e Infliximab.

Para la realización de estos ensayos, se han sumado miles de investigadores de 600 hospitales de todo el mundo.

Marie Pierre Preziosi, codirectora de investigación y desarrollo de la OMS, declaró que "ya hay muchas variantes, y todas ellas pueden aparecer en cualquier lugar del planeta. Entonces, tener tantos lugares en tantos países y regiones distintas nos ayudará a conseguir respuestas lo antes posible", afirmó.

Origen de los nuevos fármacos que se usará en ensayos contra el Covid-19

Los fármacos contra el Covid-19 que formarán parte de la prueba seleccionados guardan una similitud: ninguno se creó para tratar esta enfermedad.

De hecho, el Artesunate, producido en la empresa Ipca, se desarrolló para usarse en pacientes con malaria en estado grave.

De igual modo, el Imatinib es un medicamento de la empresa Novartis, utilizado para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Mientras que, el Infliximab, del laboratorio Johnson & Johnson, tiene como objetivo principal tratar la artritis reumatoide y otras enfermedades del sistema inmunológico.

Si tras los ensayos se encontrara los resultados esperados, la OMS les daría su reconocimiento como medicamentos para pacientes de covid. De esta forma, los fármacos de la prueba se unirían a los otros dos ya reconocidos en el tratamiento contra Covid-19: dexametasona e interlucina-6.

Finalmente, antes de iniciar pruebas con los tres fármacos mencionados, la OMS ya había descartado cuatro medicamente para estos fines: la hidroxiloroquina, el remdesivir, el interferón y el tratamiento a base de iopinavir y ritonavir.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/farmacos-en-prueba-contra-el-covid-19-por-la-oms

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios