Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Variantes del covid-19 no detendrían su propagación solo con la vacuna

Variantes del covid-19 no detendrían su propagación solo con la vacuna

Científicos sostienen que es necesario volver al uso obligatorio de mascarillas, aun en los ya vacunados.

Julio 30, 2021

Variantes del covid-19 no detendrían su propagación solo con la vacuna

Investigadores afirmaron este viernes que las vacunas contra el Covid-19 no serían suficienten para detener la propagación del virus y sus variantes. Peor aún, de acuerdo con sus investigaciones, abren la posibilidad de que las cepas resistentes evolucionen a un estado más peligroso.

Por esa razón, los científicos recomiendan que se mantengan las intervenciones no farmacéuticas, incluso en personas con las dosis completas de la vacuna. Estas intervenciones comprenden las medidas ya conocidas, como, usar mascarilla, distanciamiento social, no acudir a lugares con poca ventilación, entre otras.

La publicación del estudio se dio en la revista especializada Nature Scientific Reports. Ahora, vale decir que lo que indican los científicos no hace más que añadir mayor argumento al anuncio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), ante el aumento de casos de personas infectadas con las nuevas variantes de Covid-19; pues estos vuelven a aconsejar el uso de mascarillas para todas las personas, incluidas las ya vacunadas con las dos dosis.

El científico Simon Rella, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria, y quien formó parte del estudio, explicó el modo de actuar del virus en las personas vacunadas: “Cuando la mayoría de las personas están vacunadas, la cepa resistente a la vacuna tiene una ventaja sobre la cepa original. Esto significa que la cepa resistente se propaga entre la población más rápido cuando existe mayoría de personas vacunadas”.

Uso de mascarillas y más medidas para evitar propagación de variantes del covid

Por eso, es necesario seguir con las intervenciones ya señaladas, porque ayudan a detener la propagación y mutación del virus. En efecto, esas medidas pueden hasta eliminar por completo la generación de variantes de Covid-19 resistentes a las vacunas, según el estudio.

Cabe precisar que el uso de mascarilla y demás tendrían una relevancia cada vez mayor, en la lucha contra las nuevas variantes, como la delta, de alta capacidad de contagio.

Así lo entiende el científico Fyodor Kondrashov, quien también formó parte del desarrollo del estudio.

“En general, cuantas más personas haya infectadas, mayores son las posibilidades de que surja la resistencia a la vacuna. Por lo tanto, cuanto más infecciosa es delta, más motivo de preocupación. Al tener una situación en la que se vacuna a todo el mundo, una mutación resistente a la vacunación contra Covid-19 en realidad obtiene una ventaja selectiva”.

Finalmente, Kondrashov precisó que “al prevenir la propagación de cepas resistentes a las vacunas, se evita la evolución de este virus”.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/variantes-del-covid-19-no-detendrian-su-propagacion-solo-con-la-vacuna

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios