Menu
Experiencia
Maestrías
Diplomados
Congresos
Testimonios
COVID-19
Noticias de la escuela
Investigación por CAMIPER Escuela
Experiencia
Nosotros
Global
Investigación
Alumni
Videos CAMIPER
Convenios
Modelo Educativo
Incompany
Maestrías
Ciencias de la Salud
Seguridad
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Gestión
Geología
Minería
Ciencias de la Salud
Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
Seguridad
Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
Mantenimiento
Administración del Mantenimiento Industrial
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Gestion
Gestión de Operaciones Mineras
Geologia
Geomecánica y Geotecnia Minera
Minería
Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
Diplomados
Gestión
Geología
Minería
Metalurgia
Seguridad
Responsabilidad Social
Mantenimiento
Ciencias Jurídicas
Ciencias de la Salud
Gestión
Gestión de Operaciones en Minería
Geologia
Hidrogeología Minera Avanzada Geomecánica Minera Avanzada Geotecnia Minera Avanzada
Minería
Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
Metalurgia
Planta de Procesamiento de Minerales
Seguridad
Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
Responsabilidad Social
Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
Mantenimiento
Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
Ciencias Jurídicas
Derecho Minero
Ciencias de la Salud
Epidemiología Avanzada Salud Hospitalaria Avanzada Salud Ocupacional Avanzada
Congresos
Minería
Ciencias de la Salud
Mantenimiento
Minería
II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
Ciencias de la Salud
IV Congreso PROSALUD 2021
Mantenimiento
IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022
Testimonios
Voces de CAMIPER
Testimonios de Maestrías
Testimonios de Diplomados
COVID-19
COVID-19
Alertas de Salud
contact Central (+51)(1) 349 4617 whatsapp Whatsapp (+51) 956 821 642 wallet Medios de pago campus Camiper Virtual
CONTACTO
Camiper
  • Experiencia
    Nosotros
    Global
    Investigación
    Alumni
    Videos CAMIPER
    Convenios
    Modelo Educativo
    In-Company
  • Maestrías
    Ciencias de la Salud
    Administración en Epidemiología y Salud Pública Gerencia y Administración en Salud Hospitalaria Administración y Gestión de Salud Ocupacional Administración de Enfermería
    Seguridad
    Gestión de SSOMA en Minería versión Jul - 2022
    Mantenimiento
    Administración del Mantenimiento Industrial
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
    Gestión
    Gestión de Operaciones Mineras
    Geología
    Geomecánica y Geotecnia Minera
    Minería
    Maestría Internacional MBA en Gerencia Minera
  • Diplomados
    Ciencias de la Salud
    Epidemiología Avanzada
    Salud Hospitalaria Avanzada
    Salud Ocupacional Avanzada
    Seguridad
    Seguridad Minera y Salud Ocupacional SSOMA en Minería
    Minería
    Perforación y Voladura en Minería Subterránea Perforación y Voladura en Minería Superficial Planificación y Diseño de Minas
    Metalurgia
    Planta de Procesamiento de Minerales
    Gestión
    Gestión de Operaciones en Minería
    Geología
    Hidrogeología Minera Avanzada
    Geomecánica Minera Avanzada
    Geotecnia Minera Avanzada
    Mantenimiento
    Mantenimiento Industrial: Gerencia y Visión 4.0
    Responsabilidad Social
    Gestión de Relaciones Comunitarias en Minería
    Ciencias Jurídicas
    Derecho Minero
  • Congresos
    Minería
    II Congreso de Investigación en Geología, Minería y Metalurgia
    Ciencias de la Salud
    IV Congreso PROSALUD 2021
    Mantenimiento
    IV Congreso Internacional de Mantenimiento Industrial - CIMI 2022

Alertas de Salud

Vacuna vía oral para combatir Covid-19 cerca de entrar a ensayo clínico

Vacuna vía oral para combatir Covid-19 cerca de entrar a ensayo clínico

Según la farmacéutica Oramed, la vacuna entraría a ensayos clínicos a inicios de agosto.

Agosto 01, 2021

Vacuna vía oral para combatir Covid-19 cerca de entrar a ensayo clínico

Oramed, una compañía farmacéutica con sede en Israel, se encuentra desarrollando una vacuna de administración vía oral contra el virus del Covid-19. Y, de acuerdo con el grupo que la desarrolla, ya entraría en el proceso de ensayo clínico a inicios del presente mes de agosto.

Esta vacuna se desarrolla en un contexto en el que apenas el 15% de la población se encuentra inmunizada. Por ello, se debe buscar alternativas que ayuden a llegar a poner fin a la lucha contra el Covid-19 con una victoria.

Y una de ellas podría resultar esta vacuna oral, porque tendría un alcance mayor que el actual método de inoculación que se aplica en el mundo. Además, una vacuna vía oral contra la Covid-19 reduciría la carga logística que se utiliza en estos momentos; pues no se tendría que hacer un amplio despliegue de personal ni de instrumentos para impulsar campañas de vacunación.

Pero eso no es todo, porque también contribuiría a la inmunización de las personas que pueden vacunarse pero no lo hacen, como sucede en países desarrollados; ya que, en estos casos, los ciudadanos citan su temor a las agujas como la principal razón para no recibir las dosis.

"Para que la vacuna funcione realmente bien, necesitamos que la tome el mayor número de personas posible", comenta el director de Oramed, Nadav Kidron.

En ese sentido, se vacunaría, por ejemplo, a casi 19 millones de personas en EEUU que rechazan las agujas de la vacuna actual, pero afirman que no lo harían si existiera una opción vía oral.

Tecnología para la vacuna vía oral contra Covid-19 de Oramed

Se sabe que existen grandes obstáculos para conseguir elaborar una vacuna de este tipo, debido al propio entorno ácido del intestino; pero en Oramed ya habrían hallado la fórmula para lograrlo, basándose en una tecnología propia para suministrar, de forma experimental, insulina vía oral a pacientes diabéticos.

De hecho, el Premio Nobel Avram Hershko, bioquímico y miembro del consejo científico de Oramed, participó en el desarrollo de esta tecnología.

La cápsula de Oramed presenta un revestimiento muy resistente que a su vez libera moléculas inhibidoras de la proteasa.

Así, las enzimas del intestino son incapaces de descomponer la insulina, y esa tecnología se replicaría para la vacuna vía oral contra Covid-19.

Cabe precisar que, para el desarrollo de este modelo de inmunización, Oramed ha lanzado otra empresa llamada Oravax.

Imitación de estructuras clave del virus

Más allá de todo lo señalado anteriormente, los científicos también han diseñado partículas sintéticas similares a los coronavirus. En efecto, imitan las tres estructuras clave del patógeno, como lo son la proteína de la espiga, la proteína de la envoltura y la proteína de la membrana.

Así, es preciso señalar que la mayoría de vacunas que se aplica en la actualidad se basan solo en la de la espiga. Y esto, a diferencia de la potencial vacuna oral contra el Covid-19 de Oramed, podría reducir su capacidad de protección; ya que esta proteína de la espiga puede mutar.

En cambio, como la vacuna de Oramed se dirige a diferentes estructuras, podría resultar hasta más eficaz contra las variantes.

Compartir Nota

https://camiper.com/alertas-de-salud/vacuna-via-oral-para-combatir-covid-19-cerca-de-entrar-a-ensayo-clinico

Relacionados

Agosto 22, 2021

“Dosis de refuerzo contra Covid-19 evitaría riesgo de infección y gravedad”

Estudio del Ministerio de Salud de Israel confirma aumento de protección para mayores de 60 años.

Agosto 20, 2021

“Anticuerpos defectuosos causarían 20% de muertes por Covid-19”

Algunas personas generan proteínas que se vuelven contra sí mismos, sobre todo cuando son de avanzada edad.

Agosto 18, 2021

“Vacunas contra Covid en el embarazo tienen gran nivel de tolerancia”

Un estudio publicado recientemente demuestra que existe una respuesta óptima a las vacunas de parte de las embarazadas.

Camiper Camara Minera del Peru
Central (+51)(1) 349 4617
Whatsapp (+51) 956 821 642
Calle Los Canarios N° 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima - Perú
Contáctanos Visítanos Mantente actualizado Libro de reclamaciones
Síguenos
Experiencia Maestrías Diplomados Congresos
© CAMIPER Escuela de Altos Estudios